El cerebro frente a la calculadora
El tricampeón del mundo del cálculo, Alberto Coto, muestra sus dotes a los alumnos del Bética-Mudarral récord guinnes Entre otras habilidades, Alberto Coto es capaz de multiplicar dos números de cinco cifras sin que apenas transcurran 18 segundos.



Cuando fue al colegio, Alberto Coto tuvo problemas de adaptación. Mientras su profesor le explicaba nociones básicas de matemáticas en el desaparecido primer curso de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP), Coto "estaba en la luna restando números elevados al cubo", reconoció ayer durante la demostración de cálculo que hizo a los alumnos del colegio Bética-Mudarra.
Ahora, a sus 37 años y después de licenciarse en Empresariales y Ciencias del Trabajo, Alberto Coto es capaz de multiplicar un número de cinco cifras por otro de cinco cifras en apenas 18 segundos, tiene el récord Guinnes en Cálculo Mental y, además, es tricampeón del mundo del cálculo. Lo que pretende conseguir con estas demostraciones es "acercar las matemáticas a los alumnos y que pierdan el miedo a los números", apuntó. Quizás el temor a los dígitos no desaparezca por completo del más de medio millar de estudiantes que acudieron a su demostración, pero lo que realmente despertó Coto fue su interés. La mayoría de estos alumnos, tanto de Primaria, Secundaria y de Bachillerato, salieron de su demostración con una amplia sonrisa, sobre todo, por la admiración que les mereció la comparecencia de Coto.
"El hombre siempre tiene y ha tenido que calcular; los números siempre han estado dentro del ser humano", consideró Coto, quien añadió que el cálculo "es una habilidad que llevo incorporada". El calculista señaló que esta habilidad "abre muchas puertas", si bien lamentó que esta figura "están en serio peligro de extinción", a pesar de que se trata de una actividad que "relaja mucho". "El cálculo es sólo una parte de las matemáticas y hay grandes matemáticos que no calculan bien", dijo.
Con esta gran habilidad, Coto se ha convertido en buen reclamo para los medios de comunicación, incluso para campañas publicitarias. Explicó que, a pesar de escribir libros como La aventura del cálculo y tener un cociente intelectual de 156 en la escala Stanford-Binet, "me contrataron para que dijera en la presentación de un coche en Madrid que uno más uno son dos". Uno de los consejos que Coto ofreció a los alumnos, que acudieron a su demostración con calculadora en mano para comprobar todas las cuentas que realizó sin dudar, es que pierdan el miedo a los números porque "ser ágil con ellos te supone tener ventajas en el día a día".
También te puede interesar
Lo último