La Cátedra Plénitas nace para impulsar la investigación en tecnologías disruptivas aplicadas al 'streaming'

La Universidad de Córdoba y la empresa Plénitas ponen en marcha esta iniciativa que incluye el desarrollo de proyectos de investigación en áreas como inteligencia artificial aplicada a contenidos audiovisuales

¿Cuáles son las razones para comprar un coche eléctrico?

Firma de la puesta en marcha de la Cátedra Plénitas de la Universidad de Córdoba
Firma de la puesta en marcha de la Cátedra Plénitas de la Universidad de Córdoba / El Día

Córdoba/La Universidad de Córdoba (UCO) y la empresa Plénitas han formalizado la puesta en marcha de la Cátedra Plénitas para la Investigación, Desarrollo y Experimentación en Tecnologías Disruptivas y Exponenciales aplicadas a la OTT (Over The Top) y el Streaming, una iniciativa que busca establecer sinergias para potenciar la investigación y el desarrollo de tecnologías de vanguardia en un sector en plena expansión digital.

Según la información facilitada por la institución académica, esta nueva Cátedra, que contará de manera inicial con una dotación económica de 20.000 euros anuales durante los dos años de vigencia inicial del convenio (prorrogables por hasta cuatro años adicionales), surge como un modelo de transferencia de conocimiento y de cooperación universidad-empresa que ambas instituciones consideran fundamental para el progreso tecnológico y social.

Según la misma información, la Cátedra Plénitas proporcionará importantes beneficios para las distintas partes implicadas. "Para el alumnado de la UCO, supondrá oportunidades únicas de formación práctica y especializada en tecnologías de vanguardia, mientras que el personal investigador contará con un marco estable para desarrollar proyectos de investigación aplicada con impacto real en la industria, mientras que la Universidad reforzará su posición como centro de referencia en innovación tecnológica", ha señalado.

Por su parte, Plénitas podrá mantenerse a la vanguardia de la innovación, captando talento y accediendo a conocimiento científico de primer nivel. "Estamos convencidos de que esta colaboración será fructífera para ambas entidades y, lo que es más importante, tendrá un impacto positivo en la formación de los estudiantes, en el avance del conocimiento y en el desarrollo tecnológico y económico de nuestro entorno", ha asegurado uno de los CEO de Plénitas, José Miguel Ramírez.

Entre las actividades que se pondrán en marcha en el marco de la cátedra destacan el desarrollo de proyectos de investigación conjuntos en áreas como inteligencia artificial aplicada a contenidos audiovisuales, programas de becas para estudiantes de máster y doctorado, programas de formación técnica y de negocio para el sector del streaming y la tecnología OTT, la organización de seminarios y conferencias sobre tendencias en tecnologías disruptivas,

El rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo, por su parte, ha subrayado el orgullo que supone para la Universidad que una empresa surgida del talento formado en sus aulas, y consolidada hoy como referente en su sector, apueste por estrechar aún más sus lazos con la institución. “Las cátedras que estamos impulsando en la UCO responden a una estrategia clara: generar alianzas que conecten el conocimiento con la realidad social y económica, que favorezcan la formación, la innovación y la empleabilidad”, ha destacado.

En la misma línea, José Miguel Ramírez ha recordado que la mayoría de los fundadores "nos hemos formado en distintas facultades de la Universidad de Córdoba" y ha añadido que "en Plénitas mantenemos el rigor científico, el espíritu crítico y la pasión por la innovación que aprendimos en esta casa".

stats