La Casa de los Cuadros: tres generaciones unidas para dar un toque distintivo a la decoración
Comercios con historia
El establecimiento nació en Córdoba en el año 1958 gracias a Francisco Bermón
Rosario Román: vistiendo las ferias con elegancia y alegría desde los 80

Córdoba/La Casa de los Cuadros es un comercio con historia que abrió sus puertas en 1958 de la mano de Francisco Bermón Rubio. Por aquella época, en Córdoba no existían muchos negocios de enmarcación, según cuenta uno de sus descendientes. Insisten desde el negocio que Bermón trabajó para convertirse en un referente, llegando incluso a vender en distintos puntos de la provincia. El establecimiento primitivo estaba ubicado en la Plaza de la Mosca. Aunque esta no fue la única tienda que nació para apreciar el trabajo de la familia, también existió un local de la Casa de los Cuadros en la Viñuela, un barrio que siempre apostó por el comercio local, aunque la sede de esta zona de Levante permaneció abierta solo hasta 2010.

El relevo generacional llegó cuando Francisco, hijo del fundador, pasó a formar parte de este negocio. Se mudó a Claudio Marcelo a hacerse cargo de una tienda muy grande y espaciosa donde había mayor cabida para llevar a cabo su trabajo. Los cambios son evolución y se hacen tangibles de hijos a hijos. En sus inicios, el fundador trabajaba con cuadros en serie y enmarcación básica. Fue Francisco quien protagonizó un cambio monumental en la empresa, integrando la artesanía en sus labores y llegando a trabajar con molduras artesanales. Pero el crecimiento de este negocio no se quedó aquí. En 2020, el nieto del fundador, Nacho Bermón, entró en el negocio y abrió una segunda tienda en la Carretera de Trassierra. A día de hoy, las sedes del centro y la última en incorporarse siguen atendiendo a la clientela.
Como destaca Nacho Bermón, la Casa de los Cuadros es un lugar muy especializado que valora cada pieza, ya que para ellos la decoración "va hacia otro nivel". “Tenemos servicio de enmarcación con uno de los muestrarios más grandes de España en molduras, diseños de cuadros propios, espejos y espejos envejecidos, revestimiento de pared y proyectos integrales", detalla. Como explica su actual gerente, las formas de llevar el negocio han cambiado. Recuerda que su padre y su abuelo "tenían un espíritu más de comerciante", y él, en cambio, se preocupa por otras formas de posiciomiento y diversas técnicas de marketing.

Con la llegada de la tercera generación a la empresa, Nacho aprendió diferentes labores del negocio, tanto atender el mostrador como potenciar la imagen de la entidad. La web y la tienda online fueron unas de sus iniciativas. Como misión para seguir manteniendo vivo el negocio que creó su abuelo, Bermón tiene la responsabilidad de poder garantizar la misma calidad de siempre en pleno 2025. “Nosotros queremos mantener la calidad de todo nuestro trabajo", insiste. Añade que se preocupan de que sea una buena enmarcación. Además, intenta innovar, añadiendo diferentes diseños y nuevas tendencias. "Yo te diría que queremos dar un servicio integral de pared, tema de espejo envejecidos...Hacemos un proyecto más integral", sintetiza. El actual gerente y dueño de la Casa de los Cuadros tiene claro que para trabajar en este tipo de negocio es necesario conocer las tendencias actuales del mercado y saber investigar, así como acudir a las principales ferias de Europa del sector, las de París y Milán.
Durante este medio siglo todas las generaciones de la familia han recibido a clientes de siempre y a un público que se acerca por primera vez a una de sus sucursales para enamorarse de algunas de sus piezas. Pero lo que más ilusiona a Nacho es que existen clientes que pueden afirmar que todos los cuadros que duermen en su casa, tienen la misma procedencia, la Casa de los Cuadros.
Y si se habla de recibir clientes, otra de las cosas que ha variado con los años ha sido la estacionalidad, ya en este mes de mayo se suele registrar menos afluencia de visitas, hecho que no influye en el mantenimiento del establecimiento, ya que las ventas todos los años suelen cambiar, no hay nada escrito.
Desde el punto de vista del emprendimiento, Bermón insiste que tiene un trabajo por detrás que no se ve y que es complicado poder llevar adelante dos tiendas, pero su misión es consistente: “Poder llegar a diferentes lugares de España, gracias a la venta online, modalidad que funciona bien, ya que el negocio registra diferentes encargos". Aunque en este comercio local se valore al público cordobés ofreciendo recogida en tienda y envíos gratis, sí que es cierto que debido a la dirección de su sede del centro, también dan la bienvenida a muchos turistas.
Sobre el trabajo y sacrificio que tiene seguir con la herencia de una empresa familiar con esta especialización, el dueño de La Casa de los Cuadros indica que “quedan muy pocos comercios como este. Nos llegan los representantes porque otros están cerrando, nos miran sin saber cómo estamos aquí. Es muy difícil, pero lo conseguimos y estamos contentos de ser referentes en Córdoba”.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Grupo Armas Trasmediterránea
Contenido ofrecido por Bodegas Emilio Moro