Todo por cantar la mejor copla

Hasta 150 personas se inscriben en el 'casting' de uno de los programas con más éxito de Canal Sur para hacerse hueco en el mundo de la canción españolal selección Las personas que superen este primer casting tendrán que pasar otros dos para hacerse un hueco en el programa.

Isabel de la Haba, en un momento de la prueba.
Isabel de la Haba, en un momento de la prueba.
L. Chaparro

16 de junio 2010 - 01:00

María de los Ángeles Pérez no había cantado en público hasta ayer; se encerraba en su habitación y cantaba, pero sin que nadie la escuchara. Sin embargo, ayer venció a su timidez y se enfrentó al jurado del casting de la próxima edición del programa Se llama copla para intentar hacerse hueco en el mundo del artisteo andaluz. Aunque las pruebas no dieron comienzo hasta primera hora de la tarde, María de los Ángeles ya guardaba cola a media mañana en el hotel NH Amistad, acompañada por su madre. Con apenas 17 años, esta joven de Palma del Río lo tiene claro; aseguró que del programa "pueden salir artistas" y reconoció que "tengo posibilidades de entrar".

Tras pasar "toda la noche sin dormir por los nervios", Miguel Pendón fue otro de los que decidieron probar suerte en el mundo de la copla, y para convencer de sus dotes artísticas al jurado tenía previsto interpretar La niña de fuego y Mi niña Lola. A sus 29 años, aseguró que la copla representa "todo lo que quiero ser" y apuntó que en su familia es una tradición, ya que su abuelo era "Manolo El Malagueño, que iba con Pepe Marchena y Pepe Pinto", relató. Pendón acudió a las pruebas con su prima, Gema Sánchez, quien se deshizo en elogios hacia él. "Lo veo en el plató de Se llama copla porque tiene todo el arte", sentenció.

En las pruebas de selección, que continúan hoy, se inscribieron 150 personas. Todas se tuvieron que enfrentar al jurado formado por el productor musical Pive Amador, la cantante Lorena, que actualmente interviene en el programa Se llama copla. El desafío, y el director del programa, Ángel Custodio. Tras contestar las preguntas de un test, con el que se pretendía conocer la personalidad de los aspirantes, cada uno de los inscritos tuvo que cantar una copla a capella. En el caso de que el jurado lo considerase oportuno o viera más posibilidades, el cantante tuvo que interpretar un segundo tema.

Quien también volvió a probar suerte en el programa fue Isabel de la Haba, cantante cordobesa que lleva toda la vida dedicada al mundo de la copla. La artista recordó que ha se presentó hace dos años y que incluso llegó "al reto final", pero el día en el que se celebraba la prueba su hija "se puso mala y no pude ir".

Estudiante de un ciclo de gestión administrativa, Alejandro Torreras también acudió al casting porque "llevo cantando copla desde pequeño". "La copla y el flamenco es lo único que escucho", apuntó. El joven, de 18 años, consideró que el programa Se llama copla "sirve de plataforma porque te lo pone todo y tienes que saber sacarle partido".

stats