La Camerata Gala y su director, Alejandro Muñoz, graban un nuevo disco para Ibs Classical

Música

Este trabajo está dedicado a la música del siglo XX para orquesta de cuerdas

Córdoba celebra el Día del Libro con teatro, un taller musical y una charla sobre inteligencia artificial y creación

La Camerata Gala.
La Camerata Gala.

Córdoba/El nuevo disco grabado por la Camerata Gala bajo la batuta de su director titular, Alejandro Muñoz, acaba de ver la luz para el reconocido sello granadino Ibs Classical. Se trata del tercer trabajo que reúne a la citada orquesta y a la casa discográfica quienes, tras los títulos Espiral y Mahler 4, presentan un nuevo registro dedicado a la música del siglo XX para orquesta de cuerdas que incluye el Divertimento de B. Bartók, las Cinco piezas para orquesta de cuerdas de P. Hindemith y los Cuatro cuadros de Murillo de Manuel Castillo.

Estos tres universos sonoros contienen innumerables conexiones musicales y permiten al oyente disfrutar de dos piezas del repertorio más conocido y exigente para cuerdas como son las obras de Bartók y Hindemith y descubrir la obra Cuatro cuadros de Murillo del compositor sevillano Manuel Castillo a través de la que es la primera grabación discográfica editada de dicha partitura.

Para completar el proyecto de recuperación y puesta en valor de la obra de Manuel Castillo, Alejandro Muñoz, en colaboración con la editorial Libargo, publica simultáneamente al disco una doble edición crítica de la obra Cuatro Cuadros de Murillo que incluye, por un lado, la partitura general revisada con un extenso aparato crítico y por otro las partes orquestales también revisadas y actualizadas para su interpretación.

El proyecto de grabación discográfica ha contado con la colaboración de Eva Sandoval en la redacción de las notas al disco y con el apoyo de la Fundación Antonio Gala y de la Universidad de Córdoba, en cuyo Salón del Rectorado se realizó en 2024 el registro sonoro.

El disco supone un paso más en la intención de la Camerata Gala y Alejandro Muñoz de visibilizar grandes obras de música española que han permanecido ocultas durante años interpretándolas junto a obras fundamentales del repertorio orquestal centroeuropeo y preludia el 20 aniversario de la formación que tendrá lugar el próximo 2026.

El CD se encontrará disponible en los próximos días en tiendas especializadas y plataformas digitales y la edición crítica ya puede adquirirse a través de la página web de la editorial Libargo.

stats