El Ayuntamiento de Córdoba habilita 20 plazas en la Casa de Acogida para personas sin hogar ante la ola de frío
Servicios sociales
La Red CoHabita atendió en 2023 a 312 personas en situación de vulnerabilidad
Córdoba ya vive su Navidad con el espectáculo de luz y sonido de Cruz Conde
Córdoba/El Ayuntamiento de Córdoba ha puesto en marcha su programa de Ola de Frío, con el que presta un servicio de recursos básicos a personas sin hogar que viven en situación de calle. Así lo ha anunciado este jueves la delegada de Servicios Sociales, Eva Contador, justo varios días antes de que el frío polar vaya a llegar a Córdoba a partir del próximo lunes 9 de diciembre: el mercurio se va a desplomar hasta los 0 grados con 16 grados de máxima.
Contador ha recalcado que la Casa de Acogida municipal, ubicada en la avenida Campo Madre de Dios, lleva abierta desde primeros del pasado mes de noviembre dentro del programa Ola de Frío pese a que las temperaturas no han sido excesivamente frías. Con el descenso de los termómetros previsto, el Ayuntamiento de Córdoba ha anunciado que tiene habilitadas 20 plazas en este centro en horario de 20:00 a 08:00. Este servicio ofrece duchas de agua caliente, espacio para guardas sus enseres, una cama para pernoctar y un desayuno a la mañana siguiente.
Tal y como ha contado la delegada, actualmente la Casa de Acogida no está completa, la media de ocupación está siendo de entre 15 y 17 personas pasando la noche en el centro. "Este recurso se habilita todos los años porque entendemos que, haga más frío o menos, está a disposición de aquellas personas que pasan la noche a cubierto estando en situación de calle. En este 2024, las primeras semanas se notó más la ocupación con casi un 100%, pero con los recursos de Cáritas, que empezaron la semana pasada, este ha disminuido la media", ha señalado Contador.
La delegada de Servicios Sociales ha recalcado que se han "depurado" ciertas peticiones de personas que "querían usar el recurso sin cubrir las necesidades básicas", es decir, "personas con trabajo y otras necesidades cubiertas que han pedido recursos de ola de frío, pero no se les ha concedido porque es para personas en exclusión y sin recursos".
Como ha asegurado Contador, la Red de Atención a las Personas Sin hogar de Córdoba (Cohabita) atendió en 2023 a 312 personas sin hogar. Eso, sin embargo, "no quiere decir que todas estén vivienda en la calle, sino que recurren a los servicios", tal y como ha señalado Contador, quien estima que "unas 50 personas en situación de calle" hay actualmente en Córdoba capital.
También te puede interesar