El aumento de la pobreza lleva a 20.000 cordobeses a pedir ayuda

El 90% de las solicitudes a Cruz Roja piden la cobertura de las necesidades básicas de comida y el pago de suministros

Una voluntaria de la institución atiende a dos usuarias.
Una voluntaria de la institución atiende a dos usuarias.

El progresivo empobrecimiento económico de las familias cordobesas ha provocado que durante el último año y medio alrededor de 20.000 cordobeses se hayan visto obligados a recurrir, por primera vez, a las ayudas de emergencia ante la crisis que ofrece Cruz Roja. Éste es el dato más significativo extraído del balance del llamamiento Ahora + que nunca, que la institución humanitaria lanzó el 8 de mayo de 2012, y que, debido al incesante incremento de las peticiones de ayuda por parte de la ciudadanía, la entidad ha decidido prolongar hasta finales de 2015.

Cruz Roja informó ayer de que son diversas las acciones y servicios que ha puesto en marcha para dar respuesta a las cada vez más perentorias necesidades de las familias cordobesas, desde el reparto de alimentos y las prestaciones económicas puntuales para alquiler, luz o agua hasta el apoyo en la búsqueda de empleo y la promoción del éxito escolar.

La cobertura de las necesidades básicas de comida y pago de suministros, no obstante, son las que tienen más demanda. En casi el 90% de las ayudas prestadas las personas que recurrieron a la institución humanitaria por primera vez fueron para cubrir este tipo de demandas.

Ante esta situación, y coincidiendo con la conmemoración ayer del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, el presidente provincial de Cruz Roja, Antonio Rivera, reiteró su "preocupación ante la creciente precarización social de la población de la provincia, agravada porque la red familiar se está agotando y las prestaciones por desempleo y otros subsidios se están consumiendo".

En este contexto de emergencia, la entidad volverá a celebrar el Día de la Banderita con el objetivo por segundo año consecutivo de recaudar fondos con los que sufragar los distintos proyectos de ayuda a las personas y familias de Córdoba más duramente afectadas por la crisis. Será el próximo 30 de octubre cuando las calles de la capital se llenen de voluntarios y colaboradores de Cruz Roja portando huchas y dinamizando diversas actividades con la idea de conseguir que la población cordobesa haga frente común ante los efectos de la actual situación socioeconómica.

stats