Córdoba

El 061 atiende en seis meses más de 52.000 solicitudes de asistencias

  • Los equipos fueron movilizados en 2.708 ocasiones para acudir en la mayoría de los casos a situaciones de emergencia "in situ"

El centro coordinador de urgencias y emergencias de la Consejería de Salud y Bienestar Social en Córdoba atendió 52.804 solicitudes de asistencia en los primeros seis meses de 2013, según informó ayer la Junta. Esto supone una media diaria de 293 peticiones sanitarias realizadas en dicho periodo.

La mayor parte de las solicitudes gestionadas, un 65,2%, corresponden a situaciones de emergencia (9,4%) o urgencias no demorables (55,8%), mientras que el resto son urgencias demorables y avisos domiciliarios. Además, un 20,1% de las peticiones recibidas en el centro fueron resueltas sin tener que movilizar recurso alguno del sistema sanitario público andaluz.

Los motivos por los cuales los andaluces solicitaron la intervención urgente de los equipos de atención sanitaria corresponde, en la mayoría de los casos, a situaciones relacionadas con la alteración de las constantes vitales y pérdida de consciencia, dolores abdominales, torácicos o de espalda, dificultades respiratorias o disnea, u otros efectos derivados de traumatismos graves y accidentes de tráfico.

Los equipos de emergencias del 061 fueron movilizados en un total de 2.708 ocasiones para atender en la mayor parte de los casos situaciones de emergencia in situ. En estas intervenciones, los profesionales llegaron al lugar del suceso en nueve minutos y 20 segundos, y atendieron en menos de 15 minutos al 86,9% de los pacientes.

Del total de usuarios que solicitaron asistencia durante el primer trimestre de este año, un 75% corresponde a personas mayores de 50 años, según un análisis realizado por la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias. Los usuarios con edades comprendidas entre los 30 y los 50 años suponen, por su parte, un 15% de los demandantes y tan solo un 10% corresponde a peticiones realizadas por los más jóvenes. Además, dentro de este último grupo, un 1,9% de las peticiones fueron hechas para atender a niños menores de nueve años. En concreto, en la provincia de Córdoba, el 58,2% de las personas que solicitaron atención urgente fueron mujeres con una media de edad de 70 años, mientras que los hombres tenían 64 años de media.

Con respecto a la satisfacción del servicio, los usuarios lo sitúan por encima del nueve sobre 10, según se desprende de la encuesta que anualmente lleva a cabo la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias. Ésta valora aspectos como el interés que muestran los miembros del 061 ante el problema, la amabilidad durante la llamada realizada y los consejos recibidos.

El servicio sanitario en Córdoba cuenta con UVI móviles en el Hospital Reina Sofía, el centro de salud de la Fuensanta y en Lucena. Además, ofrece cobertura aérea con un helicóptero medicalizado con base en el aeropuerto de la capital y un vehículo de apoyo logístico que interviene en emergencias colectivas.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios