Más de 3.000 alumnos se someten al examen de Selectividad de 2008
Casi 200 profesores universitarios y de los centros de Secundaria controlarán el desarrollo de las pruebas en las 11 sedes previstas por la Universidad de Córdoba


Los exámenes de Selectividad del curso 2008 reunirán a 3.098 estudiantes de toda la provincia, según las cifras definitivas que hizo públicas ayer la Universidad de Córdoba. Este número de estudiantes supone un leve incremento con respecto a las pruebas del año pasado, cuando 3.055 alumnos de Secundaria pasaron por el trago de someterse a una prueba clave para el acceso a la Universidad en la carrera deseada. De todos los matriculados a las pruebas de comprobación del nivel educativo, la mayoría son chicas, 1.850, frente a los 1.248 jóvenes que demostrarán lo que han aprendido en su paso por las aulas de la Secundaria Obligatoria y el Bachillerato.
La Universidad tiene ya preparado el dispositivo de profesores que se dedicará a controlar el desarrollo de los distintos exámenes que tendrán lugar a partir de la semana que viene. En total, 120 profesores universitarios estarán pendientes del normal desarrollo de la prueba de acceso a las aulas de la educación superior. Junto a este contingente de profesionales, se movilizará a 70 personas procedentes de los centros de Secundaria así como a 36 profesionales que desempeñarán labores de administración y servicios.
En 2007, de los 3.055 estudiantes matriculados aprobaron las pruebas 2.864 personas, 1.711 mujeres y 1.163 hombres. Las calificaciones más numerosas fueron el 6 y el 7. Casi un millar de alumnos se encontraban en este intervalo de conocimientos. Casi 80 estudiantes consiguieron una nota entre el 9 y el 10, que es la calificación máxima de una prueba que tiene un peso total del 40% en la nota final que determina el acceso a las aulas universitarias. El resto de la calificación procede de los resultados obtenidos por el alumno durante el Bachillerato.
La Universidad de Córdoba ha habilitado 11 sedes para el desarrollo de la prueba de acceso universitario, que tendrá lugar entre los días 17y 19 de este mes. Las pruebas, en el caso concreto de las que se desarrollan en la capital, tendrán lugar en el Aulario de Rabanales, la Facultad de Derecho, Medicina, Ciencias del Trabajo y ETEA. Mientras tanto, en la provincia se realizarán exámenes en distintas sedes educactivas como el instituto Aguilar y Eslava (Cabra), el Marqués de Comares (Lucena), el Inca Garcilaso (Montilla), Los Pedroches (Pozoblanco) y la Escuela Politécnica de Belmez.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Avances generalizados
La tribuna
La llave de la puerta y del portal

El mundo de ayer
Rafael Castaño
Muertos que caminan
EDITORIAL
La amnistía tropieza en Europa
Contenido patrocinado
La FP se consolida como una vía para acceder a la universidad con conocimientos más específicos y experiencia laboral