Alquilar una vivienda en Córdoba da el doble de rentabilidad que los bonos del Estado

El precio de alquiler en la capital se sitúa en los nueve euros por metro cuadrado, un 8,6% más que hace un año

El precio de la vivienda en alquiler en Córdoba sube un 8,6% en el último año

Viviendas en Córdoba
Viviendas en Córdoba / Miguel Angel Salas

Invertir en una vivienda para alquiler en Córdoba se mantiene entre una de las opciones más rentables del mercado inmobiliario. Según el último informe de Idealista, que corresponde al segundo trimestre del 2025, la rentabilidad de una vivienda en la capital cordobesa se sitúa en el 6,7%, más del doble que los bonos del Estado a 10 años, que ofrecen un 3,2%. Este dato contrasta también con ciudades como Almería o Cádiz, cuya rentabilidad se sitúa en 6,9% y 4,7% respectivamente.

En junio, el precio del alquiler en Córdoba capital alcanzó los 9 euros por metro cuadrado, con un aumento anual del 8,6%, lo que refleja un incremento de la demanda sobre la oferta. Esta subida sitúa a Córdoba entre las capitales andaluzas que más ha crecido, por detrás de Jaén o Sevilla.

Mientras que Málaga o Sevilla pagan entre 16 y 13 euros el metro cuadrado, Córdoba ofrece un mejor precio, que sitúa el coste del alquiler medio en el 2025 en 8,5 euros el metro cuadrado.

Pisos y Viviendas en venta y/o alquiler
Pisos y Viviendas en venta y/o alquiler / El Día

El informe también recoge las variaciones entre los distintos barrios cordobeses. En el parque Figueroa el precio se sitúa en los 9,5 euros por metro cuadrado mientras que el Casco Histórico y el Centro alcanza los 9,2. Ciudad Jardín ronda los 8,7 €/m² con alzas moderadas; y Santa Rosa se mantiene en 8,9 €/m² con incrementos interanuales del 7,2 %.

En Córdoba las oficinas y locales comerciales también presentan una evolución bastante favorable, con una rentabilidad en torno al 8,5% en ambos casos, en contraste con Málaga que ofrece la menor rentabilidad de España con un 5,8%. Los garajes ofrecen un 4,3%, todavía por encima de los bonos estatales y por ciudades como Granada con un 3,1% de rentabilidad en los garajes.

Las cifras a nivel nacional

La rentabilidad bruta de la compra de una vivienda para ponerla en el mercado del alquiler en España se ha reducido durante el segundo trimestre hasta el 7,2%, ya que al finalizar la primavera de 2024 el retorno que ofrecía era del 7,5%. Según el estudio realizado por Idealista, la rentabilidad obtenida casi duplica, en el peor de los productos inmobiliarios analizados, las tasas que ofrecen los Bonos del Estado a 10 años (3,2%).

Según este estudio, que relaciona los precios de venta y alquiler de distintos productos inmobiliarios para calcular su rentabilidad bruta, las oficinas se mantienen como la inversión inmobiliaria más rentable. Comprar una oficina en España para alquilarla ofrece una rentabilidad bruta del 11,5%, que se reduce desde el 12,8% que daba hace doce meses. Los locales ofrecen un rendimiento del 10,1% (9,7% hace un año) y en el caso de los garajes se sitúa en el 6,7%, por encima del 6,2% de junio de 2024.

stats