La alerta roja pone hoy a Córdoba con una cota de 50 grados al sol
Meteorología recuerda que el máximo nivel se activa sólo en casos extremos


Hoy podría ser el día más caluroso del verano hasta el momento. Como anunció ayer la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Córdoba entra en alerta roja y se prevén temperaturas de hasta 45 grados de máxima a la sombra, una cifra que bajo el sol y sobre un terreno asfaltado aumentaría entre 5 y 10 grados. En cuanto a las mínimas, se situarán en los 24 grados y no descenderán hasta el domingo, cuando alcancen los 22. Se aprecia así una diferencia con las temperaturas máximas del día de ayer, que alcanzaron los 44,6 de máxima a las 17:20 y 24,6 grados de mínima a las 19:34.
Es la primera vez en dos años que Meteorología no decreta la alerta roja en Andalucía, ya que la última vez fue en Jaén en el mes de julio de 2010. Este calor está provocado por una nueva ola de calor proveniente del continente africano, que está sometiendo a varias comunidades a estas temperaturas extremas. La Aemet advirtió ayer de que esta alerta sólo se activa "en situaciones extremas y en casos puntuales", por lo que durante los últimos años han sido "raras" las ocasiones en las que la agencia ha tenido que activarla.
Según el servicio de meteorología, está previsto que la alerta roja comience hoy a partir de las 13:00 y finalice a las 21:00. En el sábado, Córdoba volverá a la alerta naranja. Los termómetros de mañana rondarán los 43 grados de máxima y 24 de mínima. Será en la jornada del domingo cuando las temperaturas disminuyan de forma notable al llegar a los 38 grados de máxima y 22 de mínima. Con estas máximas, Córdoba volverá a la temperatura media habitual de estos meses de verano. Así, una vez pasado el fin de semana comenzará un periodo de tres días en los que las temperaturas descenderán de forma progresiva hasta el miércoles, día en el que se alcanzarán los 35 grados de máxima y 19 de mínima, según la Agencia Estatal de Meteorología.
La Consejería de Salud recordó ayer que en casos de alerta rojahay que extremar las precauciones para evitar los problemas que causan las altas temperaturas. Así, avisó de que hay que evitar salir a la calle o hacer deporte en las horas centrales del día, cuando el calor es más acusado. Del mismo modo, Salud explicó que "es vital" el consumo de agua de forma continua para evitar la deshidratación. En lo referente a la buena hidratación, Salud también quiso recordar que el consumo de fruta es muy beneficioso, al igual que tomar comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el exceso de sudoración. Del mismo modo, pusieron énfasis en que hay que extremar la atención en los niños y en los ancianos, que son el colectivo más vulnerable de todos y a quienes más afecta el calor.
También te puede interesar
Lo último