Albás viaja a Bolivia para conocer los proyectos en los que Córdoba colabora
Visita institucional
El modelo de Sadeco se expondrá en el III Foro Municipal de Gestión Integral de Residuos Sólidos

La primera teniente de alcalde delegada de Solidaridad y presidenta de Sadeco, Isabel Albás, encabeza a partir de este martes una visita institucional a Bolivia para conocer de primera mano la misión que el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (Famsi), del que es vicepresidenta, lleva a cabo en el lugar, con el impulso de diferentes proyectos en los que colabora el Ayuntamiento de Córdoba, así como aquellos que se han impulsado por otras ONGs cordobesas y que cuentan con financiación a través de la convocatoria de subvenciones de Cooperación Internacional.
Isabel Albás expondrá el modelo de Sadeco, sobre la gestión de residuos, el reciclaje y el impulso de la economía circular, en el III Foro Municipal de Gestión Integral de Residuos Sólidos, Retos y oportunidades en la gestión integral de residuos sólidos en las ciudades y la articulación multinivel de las políticas públicas, que se celebrará el 14 y 15 de septiembre en la localidad de Sucre.
La delegación cordobesa también estará presente en el seminario Cooperación descentralizada y enfoque territorial, en el que participarán diferentes gobiernos locales, y realizará visitas de estudio a programas-intercambio con autoridades locales para conocer de primera mano los proyectos en los que colabora el Ayuntamiento. Además, se mantendrán reuniones institucionales y encuentros con colectivos y se estará presente en la presentación Maestría Andina en Gestión de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular.
Isabel Albás, que ha realizado una valoración previa a los diferentes encuentros que se llevarán a cabo en Bolivia durante los próximos días, ha destacado “la compromiso histórico del Ayuntamiento con la cooperación y la solidaridad internacional. Creemos que es necesario tejer este tipo de alianzas y caminar juntos, con el objetivo de abordar conjuntamente los retos globales del desarrollo a los que nos enfrentamos en los próximos años”.
“Este encuentro con otros gobiernos locales nos va a permitir, a lo largo de estos días, avanzar en el intercambio de experiencias y de compromisos compartidos hacia algunos retos tan importantes como son el fortalecimiento de los servicios públicos, la agenda urbana, la gestión de los residuos urbanos o la protección del medio ambiente” ha añadido Albás, que también visitará durante estos días algunos de los proyectos que se están llevando a cabo desde Famsi, en colaboración con el Ayuntamiento, en diferentes centros educativos de Bolivia.
También te puede interesar