Los abogados afirman que el letrado que atendía a los desahuciados en el PCA no está colegiado

El PP pide explicaciones a IU y PCA, ya que ejercía en una sede del partido en el Sector Sur de Córdoba

Una de las concentraciones de la plataforma Stop Desahucios.
Una de las concentraciones de la plataforma Stop Desahucios.
Ep / El Día

18 de marzo 2014 - 01:00

El Colegio de Abogados de Córdoba ha comprobado el escrito de la Plataforma Stop Desahucios que advierte de que una persona "podría haber estado prestando servicios propios de la abogacía a afectados con riesgo de desahucio, sin contar con los requisitos legales para ello", en lo que sería un caso de supuesto intrusismo profesional. En una nota, el Colegio de Abogados de Córdoba manifiesta que tras haber realizado las oportunas investigaciones, se ha verificado que, "efectivamente, la persona a la que hace referencia el escrito, no está dada de alta como colegiado en ningún colegio de abogados de España", de manera que "de ser ciertos los hechos que se denuncian, éstos podrían ser constitutivos de un delito de intrusismo profesional".

Al respecto, detalla que existen una serie de requisitos legales para ejercer la profesión de abogado, tales como la titulación profesional, la colegiación -que es obligatoria- y la existencia de seguro de responsabilidad civil, al tiempo que destaca que entre las principales funciones de los colegios de abogados está la de adoptar las medidas necesarias para evitar y en su caso, denunciar, el intrusismo profesional.

Por todo ello, el decano del Colegio de Abogados de Córdoba, José Luis Garrido, informará a la Junta de Gobierno el próximo jueves, para, en su caso, poner en conocimiento del Juzgado de Guardia los hechos denunciados por la Plataforma Stop Desahucios, y el colegio no descarta, si procede, personarse como acusación particular en defensa de los intereses de la profesión y de los derechos de los consumidores.

La plataforma denunció que este abogado atendía a las familias en el punto de información situado en la sede del Partido Comunista de Andalucía (PCA) en el Sector Sur y que dirigentes de la formación, incluida la consejera Elena Cortés, conocían este hecho.

Mientras, el secretario general del PP de Córdoba, Adolfo Molina, pidió ayer explicaciones a IU y al PCA y dijo que se trata de "un falso letrado amparado por la propia consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés, y por su jefe de gabinete, Manuel López Calvo". Ante esto, Molina resaltó que "al PP, igual que a la sociedad cordobesa, le gustaría escuchar las explicaciones que los responsables de IU y del PCA en Córdoba tienen que dar ante este hecho, que es cuanto menos lamentable". Para el dirigente popular, "resulta bochornoso que dos de los máximos dirigentes de IU y del PCA, que además tienen cargos públicos y de responsabilidad en el gobierno de la Junta de Andalucía, estén amparando conductas que han sido objeto de denuncia por una plataforma de afectados", Stop Desahucios 15M de Córdoba.

stats