Abierto en Córdoba el plazo de solicitudes para puestos de caracoles
La autorización se otorgará desde el día 7 de marzo de 2025 hasta el día 14 de junio de 2027
Los beneficios de comer caracoles para la salud

Córdoba/La Delegación de Comercio del Ayuntamiento de Córdoba ha abierto el plazo de solicitud a las empresas o comercios interesados en montar un puesto de caracoles para las temporadas 2025, 2026 y 2027 en Córdoba. Dentro de muy poco ya se podrán degustar los caracoles en la calle, una gran tradición cordobesa y que cada año reúne a miles de personas. Los puestos abrirán este año el 14 de febrero, según ha podido confirmar este periódico con el sector.
Así, el Boletín Oficial de la Provincia publica la apertura del plazo para la presentación de solicitudes de concesión de autorizaciones de venta para la temporada de caracoles vivos en ocho localizaciones: la avenida Jesús Rescatado, esquina con la avenida Viñuela; Los Almogávares esquina con la calle Don Lope de los Ríos; la entrada del mercadillo de El Arenal; la calle Acera Tomás de San Martín (junto al mercado municipal); la Glorieta Cisneros; el Centro Abierto de Actividades Ciudadanas (mercadillo de Noreña); la Plaza de las Cañas, y la avenida de Granada.
La concesión de la autorización se otorgará desde el día 7 de marzo de 2025 hasta el día 14 de junio de 2027, sin perjuicio de tener que acreditar anualmente el cumplimiento de los requisitos para el ejercicio de la actividad.
Las solicitudes deberán registrarse acompañadas de una fotocopia del DNI en caso de ser persona física y del CIF en caso de ser persona jurídica, el certificado de alta IAE y el certificado de estar al corriente en el pago del Impuesto de Actividades Económicas (Agencia Estatal de Administración Tributaria), el del régimen de la Seguridad Social y de estar al corriente en el pago de las cotizaciones de la Seguridad Social (Tesorería General de la Seguridad Social).
Asimismo, deberá aportar el Seguro de Responsabilidad Civil vigente por un importe mínimo de 150.000 euros y justificante del recibo de pago del mismo. Los prestadores procedentes de terceros países deberán acreditar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la legislación vigente en materia de autorizaciones de residencia y trabajo.
Las personas que vayan a manipular los alimentos deberán estar en posesión del certificado correspondiente acreditativo de la formación como manipulador de alimentos con una antigüedad no superior a seis años. Documentación como certificados de instalación de gas, electricidad, eliminación de humos, tasa por la recogida de residuos, montaje de estructuras.
Los empresarios deberán aportar dos fotografías de la instalación que se proponga instalar desde distintos ángulos (frontal y lateral) a fin de garantizar, dependiendo de la ubicación solicitada, el cumplimiento de la legislación en materia de protección monumental, patrimonial, histórica o artística.
En 2024 fueron 35 los puestos que se instalaron en la capital cordobesa desde el 23 de febrero hasta el 19 de junio con una más que variada oferta, que no deja de evolucionar año tras año hasta la creación de novedosas recetas, además de los tradicionales chicos y picantones.
Año tras año, la dirección de los puestos autorizados cada temporada es:
- Calle Periodista Eduardo Baro esquina Periodista Ricardo Rodríguez
- Glorieta Ciudades Hiroshima y Nagasaki
- Parque Elena Moyano Madre Coraje
- Escritor Conde Zamora, junto al supermercado
- Avenida de Libia, esquina Paco León
- Avenida de Cádiz, junto a los números 69-71
- Plaza Matías Prats esquina M. Fuentes Bocanegra
- Calle Pintor Espinosa Esquina Padre Morales
- Plaza Rafael Villar (El Higuerón)
- Camino Viejo Almodóvar
- Bulevar Hernán Ruiz
- Plaza de Vistalegre
- Calle Arquitecto A. García y Bellido, junto a la estación de autobuses
- Calle Arcos de la Frontera esquina con la avenida Carlos III
- Avenida de Granada junto a la plaza de Andalucía
- Glorieta Cruz de Juárez
- Isla Fuerteventura, junto al número 53
- Plaza Cristo de Gracia
- Calle Compositor Rafael Castro esquina Ronda de los Mártires
- Bulevar entre las calles Policía Local Marisol Muñoz y María de los Ángeles García
- Plaza de la Magdalena
- Plaza Marina Española
- Sierras Cardeña y Montoro-Jardines de la Memoria
- Ronda del Marrubial esquina Agrupación Córdoba
- Paseo de la Soleá
- Glorieta Amadora- Avenida Cañito Bazán
- Calle Victoria Kent esquina con María la Judía
- Plaza de la Oca
- Avenida Ministerio de la Vivienda, solar La Palmera
- Pasaje Pantoja con la avenida Virgen Milagrosa
También te puede interesar