El Zoo y el Botánico abrirán en horario nocturno para pernoctar
El Consistorio inicia el 11 de junio una iniciativa que pretende ser didáctica para las familias, que costará unos 30 euros e incluirá desayuno, cena y tienda de campaña


El Instituto Municipal de Gestión Medioambiental (Imgema) pondrá en marcha a partir del próximo 11 de junio sendas actividades que significarán la apertura nocturna tanto del Jardín Botánico de Córdoba -que acaba de sumar el título de Real- y el Parque Zoológico municipal. Ambas consistirán en la posibilidad de pernoctar dentro de las instalaciones, junto a las plantas y las flores. El teniente de alcalde de Patrimonio Histórico y Natural, Rafael Jaén, quien preside la entidad, presentó ayer el esbozo de esta iniciativa en el marco de la presentación de las principales actividades que desarrollará el Ayuntamiento durante la Semana del Medio Ambiente.
Jaén aseguró que algunas cuestiones tienen aún que concretarse, aunque afirmó que el precio será de unos 30 euros -las ordenanzas fiscales señalan que el precio para el zoológico será de 20- e incluirán una cena tipo pic nic, un desayuno molinero y las tiendas de campaña necesarias. El Ingema ha acondicionado unos espacios dentro del Botánico y del Zoológico con el objetivo de que se pueda pasar la noche. La idea, se entiende, es explicar el Botánico de forma especial y poder divulgar las costumbres nocturnas que se encuentran en el Zoológico. La comercialización de las reservas se realizará por medio de la página web del Instituto de Gestión Medioambiental, dijo Jaén.
El Consistorio ha apostado por el desarrollo de iniciativas nocturnas como una fuente de recursos y oportunidades ligadas al sector del turismo. Financió en su totalidad y tras años de negociaciones y problemas con el Cabildo la visita nocturna. En una fase posterior, habilitó los Jardines del Alcázar para una actividad similar que recientemente se ha adjudicado a una empresa concesionaria, encargada de darle contenido. La del zoo y el Botánico es la tercera iniciativa en este sentido del gobierno municipal que apuesta por sacarle partido a los monumentos y equipamientos de su propiedad.
Por otra parte, Jaén apostó ayer por una limpieza integral de la zona del Guadalquivir en un acuerdo interadministrativo. Aseguró que es necesario un desbroce aunque también la eliminación de especies invasoras, tanto animales (las tortugas) como vegetales.
También te puede interesar
Lo último