Municipal

Urbanismo iniciará un plan de sensibilización para evitar "actuaciones de abuso" en veladores

  • En el primer cuatrimestre del año la GMU ha recibido 490 solicitudes para ampliar la superficie de ocupación de veladores

Terrazas en La Corredera.

Terrazas en La Corredera. / Juan Ayala.

El presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Salvador Fuentes, ha anunciado el inicio de una campaña de sensibilización para "evitar actuaciones y situaciones abusivas" en materia de veladores en Córdoba.

Fuentes sostiene que “todas las medidas y actuaciones realizadas desde que se declarara el estado de alarma con motivo de la pandemia y las que se pondrán en marcha requieren de la colaboración del sector de la hostelería al que hay que reconocer su esfuerzo y colaboración en estos tiempos tan difíciles para sobrevivir y obtener los resultados por todos deseados en estrecha sintonía con el movimiento ciudadano”.

“La puesta en práctica, de forma temporal y excepcional, de la aplicación de criterios de la Ordenanza Municipal de Veladores para favorecer la implantación de terrazas y permitiendo ampliaciones de superficie de ocupación ha sido beneficioso para el sector pero ha ocasionado, en casos muy puntuales, un uso abusivo de veladores que perjudican notablemente la accesibilidad en determinados espacios”, apunta.

En este sentido, Fuentes hace “una llamada a la responsabilidad para la regularización de la situación administrativa de aquellas terrazas que estando instaladas, y por determinados motivos, aún no hayan tramitado su autorización, y en su caso, para la adecuación de concretas terrazas a las condiciones de la autorización” .

Nuevas medidas y tramitación de expedientes en 2021

El presidente de la GMU recuerda que durante los primeros meses de 2021 se han implementado nuevas medidas administrativas consistentes en la prórroga de la vigencia de las licencias concedidas en 2020 únicamente con la comunicación y presentación del justificante de la liquidación de la tasa o justificante de su aplazamiento o fraccionamiento, medida que se complementa con la la reducción de las tasas de veladores de un 20%.

El número de expedientes tramitados hasta finales de abril es similar a los tramitados durante el mismo periodo del año anterior. En concreto, la GMU tramitó 490 solicitudes de ampliación de veladores, de las cuales 360 ya han recibido autorización -ya sean prórrogas o nuevas peticiones- y quedan porresolver 121 expedientes.

Durante todo 2020, la GMU tramitó 815 expedientes de solicitud de ampliación de superficie de veladores de los que autorizó 611.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios