La UCO se ofrece a Negroponte para desarrollar la nueva 'tablet'
El objetivo es atajar la brecha digital y conseguir herramientas inclusivas
La Fundación Red Especial España (FREE) -Fundación Ibero latinoamericana para la Cooperación en Educación Especial y Tecnológica Adaptativa-, vinculada a la Universidad de Córdoba, se ha ofrecido a Nicholas Negroponte, del Instituto Tecnológico de Massachusetts para el desarrollo del nuevo tablet OLPC, a través del sistema Siesta en la nube, una evolución de su sistema operativo Siesta, basado en software libre, que desarrolló en 2010.
Siesta en la Nube permitirá ejecutar el único sistema operativo para tablet e iTV con certificación Simplit sobre Android, lo que permitirá su independencia de los dispositivos móviles. El objetivo principal de la Fundación Red Especial España es atajar la brecha digital y tratar de que las tecnologías sirvan como herramientas inclusivas, sobre todo en relación con las personas más desfavorecidas.
FREE, junto al Consorcio FErnando d los Ríos, entregó ayer una iFree Tablet a Nicholas Negroponte durante un encuentro restringido con los patrocinadores del evento Másdigital Andalucía. Negroponte quedó "gratamente sorprendido" por las funcionalidades del sistema operativo Siesta en esta tableta desarrollada en Córdoba.
Según Negroponte, las posibilidades de acceso a las nuevas tecnologías que otorga Siesta permitiría tanto a las administraciones públicas como a empresas privadas abaratar los costes en la prestación de servicios con un mayor valor añadido.
También te puede interesar
Lo último
Contenido patrocinado
La FP se consolida como una vía para acceder a la universidad con conocimientos más específicos y experiencia laboral