La UCO colabora en un estudio sobre la calidad del semen de los deportistas
El trabajo aborda la calidad del semen en 45 atletas de tres modalidades diferentes

Varios investigadores, entre ellos Diana Vaamonde Martín y Ricardo Vaamonde Lemos de la Universidad de Córdoba (UCO), han colaborado en el estudio sobre la calidad del semen de los deportistas, según informó ayer la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Los científicos han publicado un artículo de investigación que recoge los resultados de un estudio de los parámetros seminales en deportistas de tres especialidades diferentes.
El trabajo, recogido por la revista Fertility and Sterility, realiza un estudio transversal sobre la calidad del semen de 45 deportistas voluntarios que, divididos en tres grupos diferenciados por su práctica deportiva -triatlón, waterpolo y jóvenes físicamente activos-, para investigar la relación existente entre la práctica de las distintas modalidades de entrenamiento y la calidad seminal. Para ello, los investigadores analizaron los diferentes parámetros seminales, como el volumen, el tiempo de licuefacción, el pH o medida de acidez o alcalinidad, la viscosidad. Las conclusiones determinan que existen diferencias en los perfiles seminales de individuos que practican distintas modalidades deportivas, que se vuelven mucho más marcadas según aumenta la intensidad.
También te puede interesar
Lo último