Cultura

Una maratón musical en Las Tendillas da el pistoletazo de salida al Festival Internacional de Piano Rafael Orozco

  • La cita celebra el 75 aniversario del nacimiento del pianista con 11 conciertos con diez músicos de distintas partes del mundo

Un momento durante la maratón de piano.

Un momento durante la maratón de piano. / Miguel Ángel Salas

Una maratón de piano en la Plaza de Las Tendillas a cargo de 25 estudiantes este miércoles ha dado el pistoletazo de salida como primera cita del Festival Internacional de Piano Rafael Orozco de Córdoba, el preludio al aclamado festival, que cumple ya dos décadas y celebra este 2021 el 75 aniversario del nacimiento del pianista cordobés, así como los 25 años de su temprano fallecimiento. El programa ha sido presentado este 27 de octubre por el alcalde de la ciudad, José María Bellido, la delegada de Cultura, Marián Aguilar y el director artístico del festival, Juan Miguel Moreno Calderón. 

El Festival Internacional de Piano Rafael Orozco es una de las grandes citas del calendario cultural y de otoño en Córdoba, que ha reunido a centenares de los más importantes intérpretes de España y el mundo y que este año vuelve con una "edición especial" tras el parón obligatorio que supuso la pandemia para su edición 19, que se ha trasladado a este año. 

Presentación de la programación. Presentación de la programación.

Presentación de la programación. / Miguel Ángel Salas

El diseño del programa de esta edición 75 aniversario busca "reivindicar la esencia y el sentido" que motivó la creación del festival, así como recordar a Rafael Orozco "como figura indiscutible de la música" con una cita que sitúa a Córdoba en el mapa como referencia musical. Este año el evento suma a su programa el estreno de un documental que repasa la vida y obra de Rafael Orozco, y que se proyectará en la sala Orive el próximo martes, 2 de noviembre. 

Según ha detallado Moreno Calderón, este año los cordobeses podrán disfrutar de 11 conciertos con diez pianistas de siete nacionalidades desde el 2 de noviembre y hasta el 26 del mismo mes, con clásicos que van desde Beethoven hasta los más populares del siglo XX y un presupuesto que ha aumentado este año hasta los 72.000 euros. 

El programa

  • Martes, 2 de noviembre

Presentación del audiovisual Orozco Vibrante. Sala Orive. 20:00. Entrada libre hasta completar aforo.

  • Jueves, 4 de noviembre

Daniel del Pino y Óscar Martín, dúo de pianos. Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco. 20:00. Entrada gratuita mediante reserva en cordobaocio.net

  • Viernes, 5 de noviembre

Valetin Malinin. Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco. 20:00. Entrada gratuita mediante reserva en cordobaocio.net 

  • Jueves, 11 de noviembre

Daniel Ciobanu. Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco. 20:00. Entrada gratuita mediante reserva en cordobaocio.net

  • Viernes, 12 de noviembre

Olga Scheps. Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco. 20:00. Entrada gratuita mediante reserva en cordobaocio.net 

  • Sábado, 13 de noviembre

Brenno Ambrosini. Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco. 20:00. Entrada gratuita mediante reserva en cordobaocio.net 

  • Miércoles, 17 de noviembre

Nikolai Luganski. Concierto extraordinario en el Teatro Góngora. 20:00. Venta de entradas en teatrocordoba.es o en la taquilla del Gran Teatro (12 euros).

  • Jueves, 18 de noviembre

Sanja Bizjak. Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco. 20:00. Entrada gratuita mediante reserva encordobaocio.net 

  • Viernes, 19 de noviembre

Pablo Amorós. Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco. 20:00. Entrada gratuita mediante reserva encordobaocio.net 

  • Sábado, 20 de noviembre

Can Cakmur. Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco. 20:00. Entrada gratuita mediante reserva en cordobaocio.net

  • Jueves 25 y viernes 26

Iván Martín con la Orquesta de Córdoba, dirigida por Andrés Salado. Gran Teatro. 20:30. Venta de entradas en teatrocordoba.es o en la taquilla del Gran Teatro.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios