Los pedristas cordobeses designaron ayer a la hasta ahora coordinadora de la plataforma como candidata a disputar al presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, seguidor de la línea oficial y actual responsable de Organización, la secretaría del partido en la provincia tras la marcha de Juan Pablo Durán. En una reunión celebrada en la sede de la agrupación de Ciudad Jardín, y a la que asistieron alrededor de 80 militantes, Roldán fue "aclamada" por los asistentes, lo que consideró "un orgullo".
La candidatura, no obstante, continúa en el aire. La fecha clave será el 3 de septiembre, cuando está convocado un comité provincial que deberá definir cuántos avales necesitan los candidatos para optar al cargo. Mientras que Roldán y los pedristas hablan del 3% del apoyo de la militancia, en la avenida del Aeropuerto parecen decantarse por el 20%. Roldán recordó anoche que en los estatutos aprobados en el último congreso federal ya figura el 3%, si bien existe una disposición adicional transitoria que habla del 20% en determinados territorios, una excepción a la que Córdoba, teóricamente, se podría acoger.
"Antonio Ruiz siempre ha dicho que quiere participación y que es defensor de las primarias, por lo que no habría excusas para dificultar el proceso", incidió la coordinadora del pedrismo en la provincia de Córdoba. Hasta principios de septiembre, Roldán y su equipo desarrollarán una campaña a favor de este 3% con visitas a las agrupaciones y los municipios. Aunque la empresa parece difícil, la portavoz de la plataforma no dio la batalla por perdida: "Tampoco era fácil cuando iniciamos el proyecto con Pedro Sánchez, y ahora es secretario general del partido".
El incremento de la participación es uno de los objetivos de la posible aspirante, así como mejorar la formación de los militantes para que "tengan los conocimientos necesarios sobre los procesos de designación o de elaboración de los programas y las candidaturas", dijo. También echó en falta "más apoyo" a los "compañeros que tienen el varlo de poner su cara" y enfrentarse a las elecciones, porque "a veces no se sienten respaldados".
Entre los partidarios de Pedro Sánchez en la provincia hay algunos rostros muy conocidos en el socialismo cordobés, como la exministra de Cultura Carmen Calvo. También el expresidente de la Diputación y alcalde de Hinojosa del Duque, Matías González, se ha posicionado en reiteradas ocasiones en las filas de los sanchistas. Roldán adelantó que su grupo está elaborando un programa de medidas para "facilitar el cambio en Córdoba y un giro más a la izquierda del PSOE". La base será el documento Una nueva socialdemocracia, del propio Pedro Sánchez, aunque se completará con las propuestas de las agrupaciones.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios