Sumar abre en Córdoba su primera Oficina Parlamentaria de toda España
Política
El objetivo es poner en marcha un "innovador modelo" para "poner los cargos públicos al servicio de la ciudadanía y los colectivos sociales, sindicales y empresariales"
Sumar pide reconocer el Estado Palestino en la negociación para el Gobierno de coalición
La asamblea de Más País Andalucía aprueba en Córdoba su integración en Sumar

La Oficina Parlamentaria de Sumar Córdoba ha sido puesta en funcionamiento, marcando un "hito a nivel nacional", ha subrayado este miércoles la formación. Este "innovador modelo" de desempeño de la representación institucional y parlamentaria vinculada a la sociedad "se convertirá en un referente para el resto del país, ofreciendo a la ciudadanía una nuevo espacio participativo para expresar sus necesidades y preocupaciones en el ámbito político", ha explicado Sumar.
La presentación de la Oficina ha contado con la participación de líderes políticos y activistas comprometidos con el cambio social, como Rocío Cruz, representante de Iniciativa del Pueblo Andaluz; la portavoz del grupo provincial de Izquierda Unida Córdoba, Irene Ruiz; José Manuel G. Jurado, parlamentario de Por Andalucía, y Enrique Santiago, diputado por Sumar Córdoba, además de alcaldes y concejales de toda la provincia .
Durante el acto, los participantes destacaron la "importancia de poner los cargos públicos al servicio de la ciudadanía y los colectivos sociales, sindicales y empresariales", además de abogar por llevar las necesidades y reclamaciones de la comunidad a las instituciones para lograr mejoras significativas.
Uno de los aspectos "más notables" de esta nueva iniciativa es su enfoque en el trabajo coordinado desde diversos ámbitos. El mecanismo de trabajo presentado se caracteriza por su "novedoso enfoque participativo", con el objetivo de involucrar a una amplia gama de actores en el proceso de elaboración de propuestas e iniciativas que se presenten en las instituciones. Se subrayó la "importancia" de construir de manera horizontal y colaborativa entre todos los sectores sociales y económico de Córdoba, uniendo todos los esfuerzos para modernizar Córdoba, crear empleo de calidad, mejorar sus infraestructuras y lograr una sociedad más justa y equitativa.
Los líderes políticos resaltaron su voluntad de "mejorar la calidad de vida de la gente trabajadora en Córdoba", uniendo esfuerzos con colectivos y organizaciones de la economía social, empresariales, sindicales, feministas y ecologistas. Se enfatizó que el trabajo por la democracia participativa es fundamental para mejorar las perspectivas de cambios sociales en la provincia de Córdoba, que enfrenta desafíos en cambio climático, infraestructuras, transporte y empleo de calidad.
Además, se informó sobre las iniciativas legislativas que ya está impiulsando el Grupo Parlamentariode Sumar y en las que colabora esta Oficina, incluyendo reformas al Código Penal, iniciativas relacionadas con la inteligencia artificial, la reducción de la jornada de trabajo y de la parcialidad en la contratación, así como el aumento del Salario Mínimo en la perspectiva de alcanzar los 1.300 euros al mes.
Este es solo el primer paso de un "ambicioso proyecto" que se espera extender a lo largo y ancho del país, con el objetivo de vincular a la sociedad en la transformación y mejora de su entorno. Un proyecto abierto a la participación de todas y todos y a recoger iniciativas de cualquier colectivo o persona, no solamente de quienes hayan votado a las candidaturas de Sumar o de las distintas fuerzas políticos y colectivos que la integran
La sede física de la Oficina Parlamentaria de Sumar Córdoba estará ubicada en la calle Ambrosio de Morales, 1, y el correo electrónico de contacto es op.sumarcordoba@gmail.com.
El inicio del funcionamiento de la Oficina Parlamentaria de Sumar Córdoba es un "testimonio del compromiso de los líderes políticos y activistas con la participación ciudadana y la promoción de la democracia participativa en España". "Este nuevo modelo ofrece una oportunidad única para empoderar a la comunidad y contribuir a un futuro más justo y próspero en Córdoba y en todo el país", subrayan.
También te puede interesar
Lo último
Contenido patrocinado
La FP se consolida como una vía para acceder a la universidad con conocimientos más específicos y experiencia laboral
Contenido ofrecido por Hospes Palacio del Bailío
Hospes Palacio del Bailío ofrece durante estos meses varias propuestas que suponen una brisa de aire fresco y que están destinadas tanto al público cordobés como a sus huéspedes