La 'Shopping Night' cumple las previsiones y llena las calles del centro
Unas 500 tiendas participan en una edición que tiene numerosas actuaciones musicales Los establecimientos ofrecen interesantes descuentos y reparten 9.000 euros en premios


Ni un alfiler cabe en la calle Gondomar, ni en Cruz Conde, ni en las arterias que desembocan en las Tendillas, ni en otros muchos puntos del centro de la ciudad. Es la cuarta edición de la Shopping Night y esta parte de Córdoba parece la Quinta Avenida de Nueva York, con las calles inundadas de gente con bolsas de compras en la mano y las tiendas convertidas en un trajinar de potenciales clientes a la caza del descuento. "Con la compra de un perfume regalamos otro", explica, por ejemplo, el responsable de la tienda de todo tipo de colonias Equivalenza, José Antonio Suárez, poco antes de que se inaugure la cuarta edición en el bulevar del Gran Capitán, una edición en la que, según la organización, Centro Córdoba, participan unas 500 tiendas. Allí, unas jóvenes vestidas de la muñeca Patia -del diseñador Rafael Girón- forman parte de esa inauguración para luego repartir claveles entre los asistentes al acto. "Llevamos tres o cuatro meses preparando la Shopping Night y esperamos que este sea el éxito del comercio de Córdoba; de todos los que nos han acompañado durante los 15 años de vida de nuestra asociación", insiste desde el escenario instalado en el bulevar el gerente de Centro Córdoba, Ricardo Castilla, antes de anunciar que a las 00:00 en ese lugar se producirá la actuación de "un artista de talla internacional, Antonio José", concursante televisivo en La Voz.
"Este año hemos publicitado la Shopping Night en Sevilla, Málaga y Madrid, además de en Jaén, y es un proyecto de ciudad, no nos cansamos de repetirlo", indica el presidente de Centro Córdoba, Manuel Blasco, quien recuerda que esa gran Quinta Avenida cordobesa en la que se ha convertido la zona centro de la ciudad será a la vez una especie de festival de Glastonbury con infinidad de actuaciones musicales en muy distintos puntos. "En la plaza Emilio Luque habrá una actuación de un dúo de jazz; en la calle Góngora, un desfile de moda y la actuación del grupo Cal y Canto; en la calle Pastores, un desfile de moda flamenca y una pasarela primavera-verano sport; en la calle Gondomar, un violinista (Aitor) y un violonchelista (Javi), junto a la tienda de Matilde Cano...". Precisamente, Matilde Cano está junto a Manuel Blasco porque va a recibir el premio al mejor escaparate en el certamen En mayo también se vive en el centro, organizador por Centro Córdoba. El otro premio, el que reconoce el lugar de mejor ambiente, es para El Pisto, "emblema de la hostelería de las tabernas cordobesas y de la imagen de Córdoba", puntualiza el presidente de Centro Córdoba.
Es el turno del alcalde en funciones, José Antonio Nieto. "Córdoba tiene una magnífica oferta comercial y en turismo comercial que debe aspirar a seguir mejorándola; el turismo y el comercio suponen una cuarta parte del PIB de Córdoba", relata.
A solos unos metros de allí, niños y no tan niños participan en un taller de centros florales de la firma Leroy Merlín y tienen su hueco Hinojosa del Duque y Bujalance, los dos municipios invitados a la cuarta edición de la Shopping Night. En el stand del primero de ellos, Carlos Quintana promociona el Camino Mozárabe y el comercio y el turismo hinojoseño, mientras un cartel anuncia que a las 00:00 habrá un desfile de moda del diseñador local José Perea. A su lado, José Joaquín Sotomayor habla de las bondades del aceite de Bujalance; sobre todo, del producido por Aceites Toledano. "Es virgen extra infusionado con sabores a frutas como naranja, fresa, limón o ajo; es ideal para introducir a los niños en el consumo del aceite de oliva", resalta.
A unos metros, en la calle Gondomar, alguien acude con una tarjeta premiada a la tienda de complementos femeninos Dayaday, donde María de los Ángeles Rodríguez, Victoria Rojo y Eva Melero atienden a los clientes mientras M-Clan transporta a Moscú a una joven que se está probando un sombrero y a otra que está haciendo lo propio con un collar. A principios de semana, la organización comenzó a repartir tarjetas en las tiendas asociadas con la intención de que ayer hubiera más de 9.000 euros esperando en esas tiendas a todas las personas que realizaran compras en ellas desde el pasado lunes. El cliente que ha entrado en Dayaday puede canjear la tarjeta por diez euros en compras y lo hace por tres pendientes. "Las de diez euros son para canjear en la tienda que te toca, pero si eres agraciado con 500 euros los puedes cambiar en cualquiera de las tiendas de la Shopping Night", explica María de los Ángeles Rodríguez. En Dayaday además regalan un collar por compras superiores a 20 euros y puedes incluso salir de la tienda después de que sus dependientas te hayan invitado a una copa de vino.
También en la calle Gondomar, la tienda de ropa Piel de Toro hace descuentos del 30% y en la tienda de bisutería y complementos Byür Brigitte, Isabel Ruiz y sus compañeras realizan descuentos del 50% en los muchos artículos que están situados delante de paredes rojas.
Las calles siguen siendo un río de gente. El grupo Rockopop llena el bulevar del Gran Capitán de ritmos de los 80 y los 90, mientras que en la plaza de Las Tendillas músicos de Ana de Lois Band junto a Coro Ziryab interpretan en espectáculo Black.
La música negra inunda los alrededores de la parroquia de San Miguel, donde Francisco Muñoz atiende en Toril, el lugar donde el esparto es arte desde la pasada década de los 50. Una de sus obras maestras perfectas para esta época del año son las zapatillas, aunque en la tienda también se puede observar desde otro tipo de calzado hasta cestos y otro tipo de artículos confeccionados de forma artesanal en esparto. "Es todo producto nacional. Nuestros precios oscilan entre los ocho y los 70 euros", destaca Francisco Muñoz, cuya tienda debe su nombre a que en un principio se encontraba ubicada en la calleja El Toril.
A unos metros, Fuval ha sacado los vestidos de mujer a la calle para que las potenciales clientas los palpen y se enamoren de ellos. Unos carteles indican que todos son a 10 ó a 20 euros.
Las ofertas y descuentos siguen aquí y allí, es la noche perfecta para tirar la casa por la ventana, para llegar a superar las 150.000 visitas de la tercera edición, para que el volumen de negocio supere ¿el millón de euros? que dijo la vicepresidenta de Centro Córdoba, Isabel Fernández, que trajo consigo la edición de 2014. La cita se ha promocionado también en las estaciones AVE de Atocha (Madrid), María Zambrano (Málaga) y Santa Justa (Sevilla) y parece notarse. Se escuchan acentos que lo delatan. La mayoría de las tiendas abrirán sus puertas hasta las dos de la mañana y ese trajinar constante irá poco a poco decayendo, en unas más que en otras hasta que llegue esa hora en la que la Shopping Night 2015 será historia.
Sólo quedará saber si se cumplen las predicciones de la organización y en esta ocasión se llega a la cifra récord de las 200.000 visitas a la cita comercial.
También te puede interesar
Lo último