El sindicato de Enfermería (Satse) denunció ayer la ausencia de profesional cualificado en psicología para "poder ofrecer atención psicológica a los familiares de pacientes infantiles que sufren procesos oncológicos, en algunos casos irreversibles, así como a pacientes con graves problemas de salud e ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Infantil".
La organización sindical aseguró que "no se entiende ni es aceptable que un hospital como el Reina Sofía y en plena celebración de su 40 aniversario, no cuente ni disponga de manera normalizada de los servicios profesionales de un psicólogo para atender las múltiples situaciones que desgraciadamente se producen en el hospital ante verdaderos dramas familiares generados por problemas de salud en la población infantil". Para Satse, "es curioso que no se dispongan recursos económicos para esta evidente necesidad, pero sin embargo si haya recursos económicos para grandes tartas, enormes pancartas y glamurosos eventos para conmemorar durante varios meses los 40 años del centro". Incidió en que hasta la fecha "la atención psicológica a los familiares de pacientes infantiles con procesos oncológicos, no la prevé el Reina Sofía, sino un profesional de la Asociación Española Contra el Cáncer".
El sindicato denunció que esta situación contrasta "con la contratación externa a través de una empresa privada de un psicólogo para ayudar al desarrollo profesional de los directivos y cargos intermedios del Reina Sofía, así como para ayudarles a adquirir habilidades de comunicación y liderazgo para la gestión".
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios