El presidente de Sadeco, Pedro García (IU), informó ayer de que "un año más, la empresa de Saneamientos de Córdoba ha puesto en marcha su dispositivo especial de Semana Santa, compuesto en esta ocasión por 180 trabajadores". Explicó también que "para este año estamos utilizando, de nuevo, un producto de limpieza anti-cera en la carrera oficial todos los días, que se aplica antes del paso de las cofradías y favorece su limpieza posterior".
García detalló que "hemos instalado 225 papeleras específicas, que se suman a las 6.200 que ya hay distribuidas por toda la ciudad, y nuestros servicios educativos están repartiendo y repartirán 15.000 bolsas entre los asistentes a los desfiles procesionales, además de 5.000 conos".
El primer teniente de alcalde recordó también que durante estos días los comercios del entorno de la Mezquita-Catedral no podrán sacar los contenedores hasta después del paso de las cofradías, así "que pedimos disculpas a los vecinos por el retraso y les ofrecemos puntos alternativos de depósito como en la calle Amador de los Ríos, plaza Abades, plaza de la Agrupación de Cofradías o Santos Mártires".
En total, durante la Semana Santa, Sadeco desplegará 180 trabajadores en turnos de noche y día, utilizando 57 maquinarias que incluyen barredoras, coches recolectores, baldeadoras y coches anti-cera. De madrugada, los operarios utilizarán soplantes eléctricos para perjudicar lo menos posible el descanso de los vecinos.
Cruz Roja, por su parte, informó también de que el Domingo de Ramos atendió a 12 personas, la cifra más baja de los últimos cuatro años. La cancelación de la procesión de la mañana y las temperaturas suaves de la tarde permitió una primera jornada de Semana Santa "muy tranquila", similar a la de 2016, cuando se registraron 16 asistencias, pero mucho menos movida que las de 2015 y 2017, con 44 y 46 atenciones respectivamente. La institución humanitaria destacó que las incidencias fueron en su mayoría de escasa gravedad, motivadas por dolores osteoarticulares y heridas leves, salvo el caso de una persona que sufrió una crisis de convulsiones y que fue trasladada en el vehículo eléctrico de rescate que este año ha cedido la Agrupación de Hermandades y Cofradías a Cruz Roja. Por sexos, la balanza se inclina hacia las mujeres (ocho frente a cuatro asistencias a hombres), mientras que por edades nueve se realizaron a mayores de 18 años y solo tres a menores.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios