El SAF critica la falta de personal y medios en las oficinas del SAE

El sindicato presenta un escrito ante la Junta para exigir que se cubran de forma provisional las plazas vacantes que hay

Una funcionaria atiende en una oficina del Servicio Andaluz de Empleo.
Una funcionaria atiende en una oficina del Servicio Andaluz de Empleo.
El Día

08 de agosto 2015 - 01:00

El Sindicato Andaluz de Funcionarios (SAF) advirtió ayer por escrito de la "lamentable" situación de las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) por "la falta de personal y medios", ya que, según denunció, "se está eliminando la presencia de funcionarios públicos".

En el documento, presentado ante las delegaciones y consejerías de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural; Economía, Innovación, Ciencia y Empleo; Empleo, Empresa y Comercio y la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, incluso al Defensor del Pueblo Andaluz, para que inicie las investigaciones oportunas, la organización sindical critica "la escasa e insuficiente" cobertura de puestos de trabajo ocupados por funcionarios. Por ello, el sindicato exigió que se cubran de forma provisional las plazas vacantes de funcionarios con interinos o mediante el procedimiento del artículo 30 de la Ley 6/1985, hasta su cobertura definitiva por procedimientos selectivos regulados y legales que permitan a los ciudadanos acceder a un empleo público.

Según los datos aportados por el sindicato, en las oficinas del SAE de la provincia cordobesa trabajan 99 funcionarios de un total de 269, es decir, en torno a un tercio de las plazas establecidas por la Relación de Puestos de Trabajo (RPT). Esta "deficitaria" situación se repite en las seis áreas territoriales de Empleo, cuyo número de funcionarios adscritos según la RPT es de 30, pero sólo hay 11 funcionarios, añadió.

El sindicato advirtió de que la situación "se agrava" en el mes de agosto cuando en la oficina del SAE de Occidente, por ejemplo, solo hay dos funcionarios trabajando de una RPT de 14. Este caso se repite en otras oficinas situadas en las localidades de Cabra, Palma del Río, Pozoblanco o Córdoba-Sector Sur, en la capital.

El sindicato se refirió también a la situación en las Oficinas Comarcales Agrarias (OCA). Según el SAF, en ellas hay 79 puestos cubiertos por funcionarios frente a los 286 que refleja RPT, excluyendo 15 reservados a funcionarios declarados a extinguir. Esta "insuficiente" cuarta parte de plazas cubiertas supone una falta de veterinarios e inspectores que "merma en calidad y eficiencia" el servicio prestado a ganaderos y agricultores, y puede repercutir en la prevención de enfermedades en la cabaña ganadera.

Según el SAF, "en época estival el problema se agudiza quedando un funcionario en algunas de las OCA más grandes e importantes de Andalucía". El sindicato criticó en su escrito a "los desfasados" equipos informáticos y "las averías de algunos vehículos".

stats