Ruth Ortiz, la madre de Ruth y José, los dos hermanos onubenses asesinados por su padre, José Bretón, el 8 de octubre de 2011 en Córdoba, va a recurrir la sentencia dictada por la Sección Tercera de la Audiencia cordobesa que condenaba a su marido tras denegarle la devolución de los restos óseos de los menores. Así lo ha confirmado su abogada, María del Reposo Carrero, quien, por el momento, no ha entrado a precisar los términos en los que concretará el recurso, ni el plazo que tiene para interponerlo.
Fue el propio presidente magistrado de la Sección Tercera, Pedro Vela, quien en una providencia conocida ayer, después de que Ortiz presentara un escrito el pasado lunes en el que volvía a reclamar judicialmente que se le devolvieran los restos de sus hijos, conminaba a la acusación a que, si discrepaba de los pronunciamientos contenidos en la sentencia, interpusiera su correspondiente recurso. Y es que en la sentencia que condenó a Bretón este mismo magistrado ya resolvía sobre este asunto y precisaba que no serían devueltos hasta que la sentencia fuera firme. Ortiz, Através de su abogada, ha seguido lo dicho por el juez y ha decidido recurrir la sentencia.
En el escrito presentado por la madre de los menores el pasado solicitaba con carácter principal que se ordenara la inscripción en el Registro Civil el fallecimiento de los menores Ruth y José Bretón Ortiz y se le entregaran los restos para proceder a su enterramiento y con carácter subsidiario que se constituyera como depositaria de los mismos a la Policía Nacional. Ambas peticiones estaban basadas en "razones de humanidad" y además, se aseguraba, eran "perfectamente compatibles" con las eventualidades que pudieran surgir en el desarrollo y resolución de los recursos que pueda interponer la dirección jurídica de José Bretón contra la sentencia.
El jueves, el magistrado presidente del jurado que condenó a Bretón le denegó la petición hasta que la sentencia sea firme. El juez indicaba que "no ha lugar a hacer pronunciamiento alguno sobre las cuestiones planteadas" y argumentaba que la inscripción de la defunción en el Registro Civil y disposición de los restos humanos custodiados en este tribunal ya habían sido resueltas en la sentencia."Si la sentencia adquiriese firmeza, se resolverá en la ejecutoria, al no ser el actual momento procesal hábil para adoptar resolución distinta y contradictoria a lo ya acordado en sentencia", concluía.
Mientras, el presidente de la Audiencia Provincial, Eduardo Baena, consideró ayer que es "una obviedad" la respuesta que el magistrado presidente del tribunal del jurado del caso Bretón, Pedro Vela, le ha dado, a través de una providencia, a la madre de los pequeños supuestamente asesinados Ruth y José, Ruth Ortiz, para no entregarle los restos óseos. Por ello, Baena instó en este caso a interponer el correspondiente recurso de apelación en un órgano judicial superior.
Baena reseñó que "cuando un juez dicta una sentencia y toma una decisión, contra ese juez ya no se entra en debate, si no que la discrepancia se resuelve a través de recursos por un tribunal superior", precisamente lo que ha argumentado el togado Pedro Vela. Al respecto, el presidente de la Audiencia señaló que "no es normal que se le haga al juez una mínima petición entrando a discutirle lo que él ha dicho en sentencia, porque eso no está ni previsto en la ley". A su juicio, lo que razona el juez es "lo correcto" y si la acusación particular, ejercida por la madre de los niños, "no está de acuerdo con la decisión adoptada tras la petición en juicio, que recurra la sentencia".
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios