El Parador contará con un campo de golf y una zona deportiva en un año

La construcción de las nuevas instalaciones permitirá crear entre 12 y 20 puestos de trabajo directos e incrementar el número de clientes que lleguen a la Arruzafa

El presidente de Paradores, Miguel Martínez, en el centro, muestra el lugar en el que se construirá en campo de golf.
El presidente de Paradores, Miguel Martínez, en el centro, muestra el lugar en el que se construirá en campo de golf.

El Parador de la Arruzafa contará dentro de un año con un campo de golf de nueve hoyos que además será una escuela que acogerá a unos 100 alumnos. Además del campo, la cadena tiene previsto crear una zona deportiva con pistas de tenis y pádel, según explicó ayer el presidente de Paradores de Turismo, Miguel Martínez. El proyecto tiene como objetivo es convertir a al establecimiento hotelero en un destino "más atractivo" para recibir a un mayor número de turistas. Así, se generará riqueza no sólo para la cadena, "sino para toda la ciudad", apuntó Martínez.

La escuela de golf ocupará cerca de 30.000 metros cuadrados y contará con un campo de prácticas y otro de nueve hoyos de par 3 (que tienen entre 50 y 110 metros de descanso). En el complejo deportivo que se pretende construir también se incluye tres pistas de tenis y dos de pádel, una zona de edificios auxiliarse que contará con un bar, aseos, vestuarios y almacenes y una piscina con sus instalaciones renovadas. Uno de los elementos más curiosos de este nuevo complejo es que todas las instalaciones se van a regar con aguas residuales depuradas del propio Parador. Para lograrlo, "plantaremos una clase de césped que requiere menor hidratación e instalaremos una estación depuradas con capacidad para más de 60 metros cúbicos" que purificará las aguas para regar el campo de golf.

La escuela de golf, además de atraer a un gran número de aficionados de toda Andalucía, supone la "captación de clientes potenciales", según explicó Martínez, ya que los interesados en este deporte tendrán unas instalaciones donde practicarlo y disfrutar también del turismo de Córdoba. La cadena pretende crear entre 12 y 20 puestos de trabajo directos y convertir al Parador de la Arruzafa en un referente en Andalucía. Actualmente cuenta con dos campos de golf y otros dos campos pitch and putt similares al que se va a construir aquí. En todos los casos "la experiencia ha sido muy positiva", apuntó Martínez, ya que "se han generado mayores ingresos y han atraído a un mayor número de visitantes".

El Parador de Córdoba registro una ocupación del 63% entre los meses de julio y agosto, seis puntos por encima que el año pasado. De hecho, se encuentra entre los pocos establecimientos de la cadena que ha mejorado sus resultados este verano a pesar de la crisis. Martínez apuntó que las nuevas instalaciones permitirán mejorar estos registros.

stats