Córdoba

El PSOE pide la reactivación de suelo industrial para impulsar la economía

  • Durán critica que Nieto suplanta puestos de trabajo de Sadeco con los empleos de inclusión

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba, Inmaculada Durán, pidió ayer al Gobierno municipal que lleve a cabo un plan de reactivación industrial para cambiar el modelo económico de la ciudad, basado en el turismo y la agricultura, sectores ligados a la estacionalidad. Durán aseveró que el alcalde, José Antonio Nieto, "dice que quiere que vengan empresas y negocios a Córdoba" pero "vendrán si se reactiva el suelo industrial de la ciudad".

La portavoz socialista aclaró que existen 5.383.072 metros cuadrados de suelo industrial que están por urbanizar y "pocas empresas de grandes dimensiones se podrán instalar en la ciudad si no se desarrolla y reactiva ese suelo". Por eso, desde el PSOE manifiestan a Nieto que "el desarrollo de una ciudad va más de los planes de empleo", de ahí la necesidad de dar un impulso a la industria en la capital. "Córdoba necesita un cambio en su modelo económico y productivo, y entendemos que puede venir por la reactivación industrial", apuntó.

Por otro lado, Durán analizó las cifras del paro en la ciudad, que ha sumado 151 personas desempleadas en agosto, por lo que, según aclaró, ahora hay 5.462 más que en 2011. Al respecto, recordó la promesa de Nieto de no presentarse como candidato del PP a la Alcaldía si había un desempleado más en la capital y enfatizó que "son 5.462 parados más los que lleva en la mochila desde que llegó".

Así, se refirió a las declaraciones que realizó Nieto a primeros de agosto sobre la puesta en marcha de "proyectos que van a crear empleo estable", a lo que desde el PSOE se preguntan: "¿Cuáles son esos proyectos, que no los vemos? ¿Qué tiempo tiene para desarrollar esos proyectos que dice tener y que van a crear ese empleo estable?".

En su opinión, "lo único que vemos" son los enfrentamientos que el alcalde tiene abiertos "con colectivos vecinales, con el Distrito de la Fuensanta, con CECO por la salida de Emacsa o con la asociación de constructores porque dijo que iba a poner en marcha un plan de vivienda que nunca se vio". Además, entre sus proyectos pendientes figuran "el convenio por el estadio de fútbol, aún sin desarrollar; el aeropuerto, que no tiene a día de hoy ningún tipo de actividad o el cercanías o metrotrén, que dijo que en septiembre se pondría en marcha con o sin la Junta de Andalucía, y a día de hoy nada sabemos de ello".

Por otra parte, Durán mostró su rechazo a las contrataciones que se han realizado desde Sadeco, ya que "entendemos que no se pueden cubrir puestos de trabajo necesarios en las empresas en inferioridad de condiciones, que es lo que se está haciendo". Durán indicó que las nóminas de estos trabajadores ascienden a 500 euros líquidos mensuales, "haciendo el mismo trabajo que puede hacer cualquier trabajador de Sadeco". Por lo tanto, a su juicio, "Nieto está suplantando puestos de trabajo de Sadeco que podrían ser puestos con unos sueldos de calidad, puestos estables y necesarios".

Por todo esto, la portavoz socialista pidió al alcalde que reconozca su incapacidad para gobernar esta ciudad y le instó a "que se vaya ya, que deje estos nueve meses que quedan a alguna persona de su equipo que al menos consiga solucionar algunos de los frentes que tiene abiertos en la ciudad y que en tres años ha sido incapaz de solucionar".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios