El PSOE defiende al sector del taxi frente a las licencias para Uber o Cabify
Pide al Gobierno que regularice el valor catastral de algunas construcciones en suelo rústico

La portavoz del PSOE, Carmen González, presentó ayer las mociones que su grupo presentará en el Pleno del martes y entre las que destaca una "en apoyo al sector del taxi" frente a la concesión de licencias de conductores para otras empresas como Über o Cabify. González explicó que "existe un riesgo real de sustitución del servicio público del taxi por multinacionales privadas", lo cual conllevaría "la pérdida de la capacidad y autonomía municipal de controlarlo y regularlo al servicio del interés público". Estas nuevas modalidades de transporte, según insistió la portavoz socialistas, supondría una seria amenaza para el sector del taxi en nuestra ciudad, además de un avance en la precarización de las condiciones de trabajo en todo el sector, así como la pérdida de garantías al usuario".
González detalló que, según datos del Ministerio de Fomento, "existen 911 licencias VTC -las que tienen que ver con las empresas privadas- operando en Andalucía, de las que 29 se encuentran en Córdoba". Por el contrario, la capital cuenta con 767 licencias de taxi en la provincia, 509 de ellas en la capital. Si se van incrementado los permisos, según la edil socialista, "estaríamos hablando de ratios excesivos que superan un razonable nivel de competencia". Por ello exigen a la Junta de Andalucía que consulte con el Ayuntamiento antes de conceder nuevas licencias y asegura que "tomará las medidas jurídicas necesarias para anular" los posibles permisos que se concedan.
Por otro lado, el PSOE también exigirá a través del Pleno al Gobierno que actué en los casos en los que construcciones sobre suelo rústico tienen que pagar el IBI en conjunto a pesar de que sólo ocupen una parte de la parcela.
También te puede interesar