Ocio y aventura para combatir el calor

Los campamentos son una alternativa para los padres que trabajan en verano Los niños dedican el estío a divertirse practicando novedosas actividades

La bola acuática desata las risas tanto de los espectadores como de aquellos que la practican.
La bola acuática desata las risas tanto de los espectadores como de aquellos que la practican.
Miguel Santos

05 de julio 2015 - 01:00

El conocido "pero mamá, hoy no tengo ganas de ir a la escuela", que con chistoso tono escupe el Pato Lucas en el conocido film animado Space Jam y que cada mes de septiembre se repite incesante en boca de los más pequeños, desaparece con la llegada de las vacaciones de los hogares cordobeses. Efectiva alternativa para aquellos que con la llegada de julio no ven trocada su rutina en forma de vacaciones, los campamentos de verano representan además el ansiado divertido modo de aprender que reclaman los más pequeños durante todo el curso escolar. Madrugar se convierte en un esfuerzo menor y, dependiendo del horario por el que se rija el campamento elegido, la mañana o la totalidad del día se traducen en un cúmulo de novedosas experiencias que aúnan diversión y la adquisición de conocimientos de diferente índole. Desde la iniciación al dibujo o la pintura hasta la práctica de deportes que generalmente no están al alcance de los pequeños en su día a día, como el kayak o la escalada. Córdoba cuenta con una extensa gama de campamentos y escuelas de verano que permite a los niños esquivar el aburrimiento y a los mayores dedicar toda su atención a otros necesarios quehaceres. La actividad de estas escuelas, que suele dividirse en diferentes turnos, se extiende en ocasiones hasta finales del próximo mes de agosto.

El contacto con los animales, continua motivación para los pequeños, es uno de los principales activos de varias de estas escuelas. De hecho, el zoológico de Córdoba alberga un campamento de verano que, dividido en varios turnos hasta el 24 de julio, permite a los más pequeños inmiscuirse en el día a día del recinto y la toma de contacto con algunos de los animales que en él residen. Transversal a la concienciación medioambiental que trata de inculcárseles, los pequeños, en grupos reducidos -de no más de 30 integrantes- realizan actividades ligadas a las diversas especies con que cuenta el zoológico municipal. Alejandro Nevado, educador, destaca "desde la elaboración de comida especialmente destinada a los animales hasta la alimentación y el cuidado de los animales que conforman la pequeña granja del recinto, todas ellas acompañadas por alguno de los educadores y, en ocasiones, por un cuidador". La noria que preside la granja, una simulación de las norias presentes en los tradicionales cortijos andaluces, constituye la mejor escapatoria al calor para los pequeños, que en tono jocoso, tienen la oportunidad de acompañar a los cuidadores cuando éstos bañan con una enorme manguera al principal atractivo del zoológico, la afamada elefanta Flavia.

El súmmum de estas experiencias lo constituyen, de cualquier modo, los campamentos de verano como tales. Éstos implican la estancia durante un breve período de tiempo, que normalmente oscila entre los siete y los diez días, en un albergue concienzudamente dispuesto para acoger a los pequeños. Es el caso del campamento de verano Aventurocio. Pernoctar en una antigua estación de ferrocarril restaurada, a las faldas de la Sierra del Castillo y del Embalse de Puente Nuevo se antojaría inmejorable de no conocer que además, es posible durante la estancia practicar piragüismo o kayak en dicho pantano, lanzarse por una tirolina de hasta 80 metros de longitud o realizar rápel, conocido comúnmente como barranquismo o escalada en roca, por una cueva.

Similar es la oferta del campamento Tavabú, situado en Los Pedroches y que cuenta con un parque de aventuras que permite practicar tiro con arco, paintball láser, o escalada en rocódromo. Con el propósito de que el calor no se convierta en un impedimento al disfrute y comodidad de los protagonistas, el día a día de su estancia estará trazado por diversas actividades acuáticas. Es el caso del aquagym, lecciones de gimnasia en la piscina, o la divertida bola acuática. Tras la cena y hasta la medianoche, veladas firmadas por juegos de toda clase amenizan las horas en que el decae. La llamada 'Noche del Terror', en la que varios monitores disfrazados para la ocasión se distribuyen por el recinto esperando el paso de los niños -repartidos en grupos, linterna en mano y en riguroso silencio-, es la más esperada por éstos.

Además de las actividades mencionadas, Amaro López, director del campamento Tavabú, indica que los pequeños "abandonan varias veces el recinto para, por ejemplo, disfrutar de un día en el parque acuático de Villafranca o realizar un ruta nocturna por las inmediaciones del albergue, en las proximidades del Río Santa María". Esto permite a los biólogos con que cuenta la plantilla de organizadores del campamento comentar los elementos más característicos de la fauna y flora de la zona así como concienciar a los pequeños de lo imprescindible que resulta la buena praxis del medio para su adecuada conservación. "Una de las noches del campamento ofrecemos a los niños un taller de astronomía. Explicamos y señalamos, con la ayuda de telescopios, varios puntos del cielo; algunas estrellas, la Luna o Marte", declara López.

Es un método ocurrente para desarrollar nuevas habilidades, profundizar en valores como el compañerismo y el respeto al medio ambiente y rehuir la sensación de monotonía y languidez que desencadena el día a día en casa. Los pequeños despiertan cada día con la ilusión del que es consciente de que conocerá lo que un aula no permite y los mayores con la tranquilidad del que deja una joya en manos capacitadas para su cuidado.

Escuchar el rugido de un tigre de Bengala, alimentar a cabras enanas, recorrer el pantano La Colada con la ayuda de los remos, dibujar el perfil de un parque esquivando el caminar de los transeúntes o ponerle voz a Nemo o Aladín son el aliciente de unas inusitadas y seductores escuelas, las escuelas de verano.

stats