Nadie quiere vender higos chumbos en Córdoba este verano

Fruta de temporada

El Ayuntamiento vuelve a dejar desierto un año más el concurso para autorizar hasta 13 puestos ambulantes para su venta por la falta de interés y demanda

Una mujer vende higos chumbos.
Una mujer vende higos chumbos. / El Día

El higo chumbo está de capa caída en Córdoba. Esta fruta de temporada veraniega no tiene la misma suerte que, por ejemplo, la castaña, a la hora de contar con quien la venda en las calles de la ciudad. Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento se ha visto forzado a declarar desierta la convocatoria para la concesión de autorizaciones de venta en la temporada de higos chumbos, dado que no se ha presentado ninguna solicitud para ello. Los puestos de higos chumbos han sido hasta ahora una estampa indisoluble del verano cordobés.

Este año, como el pasado se habían puesto a disposición de los vendedores un total de 13 autorizaciones distribuidas por diferentes puntos de la ciudad y en puntos de especial tránsito de peatones. Estos puntos eran la avenida de Granada, la glorieta Cisneros, las calles Isla Formentera y Vía Augusta (Mercadillo de Noreña), la avenida Rabanales (junto a Frutería Carrillo), la avenida Virgen Milagrosa, la avenida Medina Azahara, la plaza del Mediodía, la entrada al Mercadillo de El Arenal, la avenida Jesús Rescatado, la avenida de los Almogavares, la salida al Mercadillo del Arenal, la avenida Jesús Rescatado (junto antigua Modesta) y la glorieta de Amadora.

En la convocatoria publicada en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), el pasado 16 de mayo los interesados tenían 20 días naturales a partir de entonces para presentar las solicitudes, que debían ir acompañadas de diversa documentación como la fotocopia del DNI, el informe de vida laboral, el certificado de estar dado de alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas, el certificado de estar al corriente con la Agencia Tributaria, el documento acreditativo de estar dado de alta en el régimen de la Seguridad Social y de estar al corriente en el pago de cuotas.

Asimismo, se debía presentar un seguro de responsabilidad civil vigente por un importe mínimo de 150.000 euros y un certificado acreditativo de formación como manipulador de alimentos.

El higo chumbo es una fruta de valor calórico bajo, como la pera o el melón, muy rica en propiedades nutricionales y con algunas propiedades muy beneficiosas. ¿Y qué sabor tiene el higo chumbo? Como muchas frutas, es de sabor dulce, con unos toques que recuerdan, de nuevo, a los de la pera y el melón.

Viene de los nopales, también llamados higueras de las Indias o chumberas, y al fruto se le conoce popularmente como higo chumbo, higo de tuna o higo de pala, según la zona. Los nopales tienen su origen en México, pero cuando América fue descubierta por los españoles no tardaron en llevarlos también a Andalucía.

stats