Movilidad estrena una web para ver el estado del tráfico en tiempo real

Los usuarios podrán consultar los niveles de congestión de las calles, así como las incidencias que alteren la circulación normal

Ana Tamayo muestra la nueva sala de control.
Ana Tamayo muestra la nueva sala de control.
Irene Contreras

26 de septiembre 2014 - 01:00

La Delegación de Movilidad, Accesibilidad y Transporte del Ayuntamiento ha dado un paso adelante para hacer más fácil el día a día de los ciudadanos que circulan por la ciudad. Desde ayer está activa la nueva página web de Movilidad, a través de la cual los usuarios pueden acceder a un mapa de Córdoba sobre el que se muestran, a tiempo real, distintos aspectos relacionados con el tráfico y los medios de transporte. De esta forma, quien desee conocer los niveles de congestión que presenta una vía en un momento determinado o ubicar sobre el mapa cuál es el aparcamiento para bicis más cercano puede hacerlo a partir de ahora en la web de Movilidad, a la que se accede desde la página del Ayuntamiento.

Este avance ha sido posible gracias a las mejoras realizadas por la Delegación en la sala de control y gestión del tráfico, ubicada en la sede de la Jefatura de Policía Local de la Avenida de los Custodios, a la que llegan los datos recabados por un equipamiento centralizado compuesto por 32 cámaras de regulación de tráfico, 11 cámaras en el entorno de la Mezquita-Catedral, dos controles de acceso por pilona, nueve controles por cámara, 122 cruces centralizados -de los 214 existentes-, 341 detectores que aforan el tráfico en determinadas calles, cuatro paneles informativos de tráfico y tres paneles de plazas de aparcamiento. Los datos que recogen los distintos equipos distribuidos por la ciudad se reflejan a tiempo real en la citada página web. De esta forma, el ciudadano que lo desee podrá consultar la ruta antes de lanzarse por ella en su coche, y pensárselo dos veces en el caso de que la vía por la que tenía previsto circular haya sufrido un corte de tráfico por cualquier tipo de incidencia.

Sobre un mapa intuitivo se podrá consultar el estado de congestión del tráfico, representado por una leyenda de colores, así como los posibles cortes de calles -si son parciales, intermitentes o totales, e incluso conocer el motivo de los mismos- que puedan haberse producido. Bajo la etiqueta Última hora se recogerán posibles incidencias en el momento en el que se produzcan: concentraciones, accidentes de tráfico o cualquier evento que altere el normal funcionamiento del tráfico. Especialmente orientada para aquellos que visiten la ciudad y no sepan cómo moverse por ella, la web también muestra las zonas restringidas, los recorridos posibles de carril bici, así como las vías por las que circula el autobús público, las zonas de aparcamiento para personas de movilidad reducida y los parkings disponibles. Los usuarios de coches eléctricos podrán consultar además los enganches para su recarga existentes en la ciudad -en la actualidad hay sólo dos: uno en la Avenida de los Custodios y otro en la Avenida de la Libertad.

Según la delegada de Movilidad, Accesibilidad y Transporte, Ana Tamayo, esta apuesta supone "un avance en la transparencia" con los ciudadanos en lo que se refiere al tráfico de la ciudad.

stats