Monitorizan con GPS la migración del cernícalo primilla para su conservación
La organización SEO/BirdLife monitoriza con geolocalizadores la migración del cernícalo primilla, una rapaz amenazada y catalogada como vulnerable en España con el objetivo de "mejorar su conservación" y conocer dónde y cómo pasa el invierno, según ha informado la organización. Gran parte de las aves marcadas en este caso se encuentran en la provincia de Córdoba.
Según la organización, esta rapaz está amenazada en España debido a la "despoblación rural", que "provoca el deterioro y desmantelamiento" de muchas de las construcciones que emplean como refugio, lo que se une a los problemas derivados de la "intensificación agrícola", que está impactando "negativamente" en la mayoría de aves asociadas a hábitats agrarios.
Para tener más información y paliar esta situación, la ONG ha marcado con nano-GPS un total de 66 cernícalos primillas durante el año, lo que "permitirá ofrecer información útil" para garantizar su conservación a escala global. En total, durante 2017, se han marcado especies de seis provincias españolas: 13 aves en Córdoba, nueve en Cuenca, siete en Gerona, nueve en Huesca, 19 en Madrid y nueve en Zamora. Se suman así a la veintena de ejemplares que se marcaron en 2016.
Los marcajes se han llevado a cabo en el marco del programa Migra de SEO/BirdLife que desarrolla desde 2011 con la colaboración de Fundación Iberdrola España, Grefa, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y el Zoológico de Córdoba.
También te puede interesar
Lo último
Contenido patrocinado
La FP se consolida como una vía para acceder a la universidad con conocimientos más específicos y experiencia laboral
Contenido ofrecido por Hospes Palacio del Bailío
Hospes Palacio del Bailío ofrece durante estos meses varias propuestas que suponen una brisa de aire fresco y que están destinadas tanto al público cordobés como a sus huéspedes