El presidente del PP de Córdoba, Adolfo Molina, ha asegurado que "el PP andaluz ofrece la mejor disposición para negociar y apuesta por un periodo de transición corto" ante el comienzo mañana de manera formal de la negociación con Ciudadanos que debe llevar a un nuevo Gobierno en Andalucía.
Durante la reunión del Comité de Dirección de los populares cordobeses, Molina ha afirmado que "los andaluces quieren un nuevo Gobierno cuanto antes, un Gobierno que se ponga a trabajar inmediatamente en la resolución de sus problemas. Vamos a hablar de propuestas, no de sillones".
"El PP llevará sus cartas boca arriba con temas como la eliminación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, la creación de 600.000 puestos de trabajo, la eliminación de burocracia inútil, una educación y sanidad dignas, el fin de las listas de espera, etc", ha destacado.
A su juicio, el PSOE "debe entender que su tiempo ha pasado. Los andaluces y los cordobeses han dado por cerrado el capítulo del socialismo rancio y han abierto las puertas a una nueva etapa”.
Molina, además, ha indicado "Susana Díaz hace intentos de bloqueo que no son aceptables. Primero, intentó maniobrar para componer un Gobierno de continuidad, a su imagen y semejanza, con el único objetivo de salvar lo que pudiera del naufragio".
Ahora, ha continuado, "trata de presionar para quedarse con la Presidencia del Parlamento, como si la Cámara autonómica pudiera permanecer ajena al deseo de cambio expresado por los andaluces en las urnas".
Para el presidente del PP de Córdoba, "estos son intentos a la desesperada de un PSOE en shock, un PSOE que cree que puede seguir haciendo y deshaciendo en Andalucía como si Andalucía fuera una agrupación más del PSOE".
"Desde Córdoba vamos a trabajar por conseguir el Gobierno que merecen los cordobeses, que no les mienta y que cumpla su palabra. Un Gobierno que de verdad apueste por nuestra tierra", ha afirmado Molina, quien ha añadido que "estamos trabajando desde ya en las Elecciones Municipales para ofrecer a la provincia de Córdoba los mejores alcaldes y alcaldesas".
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios