Minuto de unión, minuto de desencuentro

La edil de Ganemos Córdoba Vicky López propone un minuto de silencio contra los bombardeos de respuesta franceses en Siria al que no se suma la oposición y que provoca polémica municipal

Instante de uno de los minutos de silencio de Capitulares.
Instante de uno de los minutos de silencio de Capitulares.
F. J. Cantador

17 de noviembre 2015 - 01:00

La sesión plenaria extraordinaria celebrada ayer para debatir proyectos de ciudad no sólo tuvo encontronazos durante el debate, también los tuvo a la hora de la celebración de uno de los tres minutos de silencio que se celebraron durante las dos horas y medias en las que se desarrolló esa sesión; en esta última ocasión, encontronazos mudos.

El primero de esos minutos tuvo lugar en el propio plenario -justo antes de empezar el debate, cuando eran algo más de las 10:00- como condena a la última muerte producida por violencia de género. El segundo y tercero fueron consecutivos y se desarrollaron desde las 12:00, justo a la misma hora en la que tuvieron lugar en el resto de los ayuntamientos de España y en otras administraciones públicas actos similares. El primero de estos dos últimos, el convocado como condena a los atentados terroristas que provocaron el pasado viernes la muerte de casi 130 personas en París, transcurrió con total normalidad.

Las puertas de Capitulares, al igual que el día anterior la plaza de las Tres Culturas, fueron testigos silenciosos del clamor unido contra la barbarie de todos los grupos políticos con representación en Córdoba. Ese clamor unido se rompió cuando, tras transcurrir la condena silenciosa contra los ataques yihadistas, la edil de Ganemos Córdoba Vicky López pidió de forma espontánea a todos los que allí se concentraron que se guardara también otro minuto de silencio por los caídos en el bombardeo francés de respuesta del pasado domingo a objetivos yihadistas en Rakka, bastión del Estado Islámico. Los grupos municipales del PP, Ciudadanos y Unión Cordobesa decidieron entonces abandonar las puertas de Capitulares para inmediatamente volver al salón de plenos.

Ya en el salón, el primer teniente de alcalde, Pedro García, se refirió al asunto diciendo que "comparto el minuto de silencio. No es necesario iniciar una guerra, no hace falta tirar misiles sobre gente inocente", mientras que desde Ganemos Córdoba dijeron que "entedemos que la paz y la democracia es el único camino para hacer frente a esta barbarie y como tal, reafirmamos nuestro compromiso contra las guerras y sus consecuencias".

También se refirió al asunto el portavoz popular, José Antonio Nieto, quien criticó "la incoherencia" de la alcaldesa, Isabel Ambrosio, y otros dos ediles del PSOE que participaron en el minuto de silencio en contra de los bombardeos en Siria de "un país aliado europeo, como es Francia; golpeado de una forma cruel por el terrorismo; gobernado por un socialista, como es François Hollande, y contra el que inexplicablemente ha protestado la alcaldesa".

En Córdoba hubo minutos de silencio contra los atentados yihadistas, además de en distintos ayuntamientos de la provincia, en otras administraciones públicas como la Subdelegación del Gobierno o la Delegación de la Junta de Andalucía.

stats