Una iniciativa de Mapfre, Leroy Merlin y Cáritas hace accesibles baños de familias necesitadas

El proyecto nace con el objetivo de su continuidad en el tiempo y beneficiará a una decena de domicilios

Álvaro Márquez, Dolores Vallecillo, Ángel Aivar y Tamara Salas.
Álvaro Márquez, Dolores Vallecillo, Ángel Aivar y Tamara Salas. / José Martínez

Una iniciativa de Mapfre, Leroy Merlin y Cáritas ha permitido que, de momento, diez familias necesitadas y con movilidad reducida vayan a poder hacer accesibles sus cuartos de baño sustituyendo las bañeras por platos de ducha. "Se le ha ayudado a personas con problemas de movilidad y a otras con falta de recursos económicos que también lo necesitaban", informó la directora de Cáritas Córdoba, María Dolores Vallecillo. Esas personas pertenecen a cinco barrios: Las Palmeras, Valle del Guadalquivir, Las Margaritas, Sector Sur y la Fuensanta, añadió.

La idea partió del responsable de reparaciones de Mapfre, Álvaro Márquez, quien hizo partícipe de la misma al director de la tienda de Leroy Merlin Córdoba, Ángel Aivar. "Quedamos en que ellos, Leroy Merlin, aportarían los materiales y nosotros la mano de obra para hacer realidad el proyecto", relató Márquez. Una vez de acuerdo, acudieron a Cáritas para "que nos dijeran qué familias eran las que en principio tenían esa necesidad para que pudieran beneficiarse de una iniciativa presupuestada en total en unos 70.000 euros", detalló el responsable de reparaciones de Mapfre. El objetivo es "en la medida de lo posible", tal y como detalló Aivar, continuar con el proyecto y que no se quede sólo en diez familias beneficiadas. "También tenemos la intención de que a nivel nacional nos copien esta acción solidaria y que no se haga sólo en Córdoba", confió Márquez.

La selección de las familias se ha hecho teniendo en cuenta el programa de Cáritas de servicio de ayuda a domicilio destinado a personas en situación de riesgo por dependencia, por vulnerabilidad o por riesgo de exclusión social. "Tenemos a 100 personas mayores atendidas por dependencia y a 55 personas por discapacidad", detalló Tamara Salas, de Cáritas.

stats