La compañía cervecera Mahou San Miguel -que elabora también Alhambra- cuadruplicó el pasado año la inversión destinada a su centro de producción de Córdoba, ubicado en el polígono de Las Quemadas, alcanzando 1,4 millones de euros que se destinaron a la mejora de las instalaciones. En concreto, se han llevado a cabo 17 proyectos enfocados a la adaptación del edificio "a las certificaciones más prestigiosas en materia de calidad (ISO 9001) y de seguridad alimentaria (ISO 22.000)". Por otra parte, la inversión también se ha dirigido a la modernización de los equipos "con la tecnología más puntera del momento, destacando especialmente la renovación de la instalación frigorífica para reforzar la capacidad y fiabilidad de sus funciones dentro del proceso de producción".
Esto implica, según explicó el director del Centro de Producción de Mahou San Miguel en Córdoba, Miguel Ángel Baquero, la "renovación del área de fluidos, tanto en la parte de frío industrial como de aire comprimido, que son dos elementos importantes dentro del proceso de producción porque nos dan las capacidades para poder producir". En estas inversiones, señaló Baquero, "se ve claramente que este centro de producción es muy relevante en la estrategia de Mahou San Miguel". "De ahí que no deje de invertir en las últimas tecnologías disponibles, que aseguran la sostenibilidad futura y la competitividad de este centro", agregó.
De hecho, recordó que en los últimos diez años -desde que la fábrica pertenece a Mahou San Miguel-, se han invertido 10,8 millones de euros en la adaptación a las últimas tecnologías. Esas inversiones han contribuido desde 2011 a reducir el consumo de agua en un 16%, el de energía en un 29% y la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera un 53%, según los datos aportados ayer por Baquero. Además, el pasado año la valorización de residuos ha llegado a ser el 96,31%.
En 2016, los esfuerzos de la compañía en el ámbito medioambiental se centraron en la aplicación de la innovación, el desarrollo de nuestros productos y del packaging para hacerlos más sostenibles y reducir su impacto en el entorno. "Para nosotros la sostenibilidad es un eje fundamental de trabajo", apuntó. Además, Baquero recordó que gracias a su actividad "seguimos aportando valor a la sociedad cordobesa y queremos formar parte de sus mejores momentos".
En el centro de producción de Córdoba trabajan 84 profesionales y a través de él se han generado 10,1 millones de euros a empresas cordobesas en la compra de bienes y servicios. Además, en 2016 se ha "incrementado un 183% el apoyo al tejido hostelero local, uno de los principales motores económicos de la zona" y se han puesto en marcha "múltiples iniciativas que contribuyen a enriquecer la vida cultural y de ocio de los cordobeses". En este sentido, la compañía ha dedicado en la provincia cerca de 520.000 euros a actividades. Así, por ejemplo, a través de su marca Alhambra la cervecera colaboró con el Festival de los Patios y patrocinó el Córdoba Califato Gourmet.
Las instalaciones de Mahou San Miguel cuentan con una superficie de 100.000 metros cuadrados, con una capacidad productiva de 920.000 hectolitros al año y dos líneas específicas de envasado; lata y barril.
Baquero aseveró que "este centro de producción es muy relevante en la estrategia de Mahou San Miguel y lo está demostrando continuamente con el esfuerzo inversor que se ha materializado en 2016 con 1,4 millones de euros y 10 millones en la última década".
Mahou San Miguel es la compañía líder en el sector cervecero, con una cuota de producción del 34%. Dispone de ocho centros de elaboración de cerveza (siete en España y uno en India), tres manantiales de agua con sus plantas de envasado y un equipo de más de 3.000 profesionales.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios