MGR Grupo Informático logra superar el concurso de acreedores

La empresa ha liquidado parte de la deuda que tenía y su propiedad ha sido devuelta a los antiguos socios

Nave industrial de MGR Grupo Informático, durante la descarga de un camión.
Nave industrial de MGR Grupo Informático, durante la descarga de un camión.
A. Alba

17 de mayo 2009 - 01:00

Puede ser uno de esos brotes que verdes que ven los economistas como el principio del fin de la crisis. O puede ser la excepción. Sin embargo, la empresa MGR Grupo Informático ha conseguido superar el concurso de acreedores que se vio obligado a declarar y de momento está aguantando el temporal y sobreviviendo a la crisis económica y financiera. Fuentes de MGR Grupo Informático -una firma cordobesa mayorista en informática-, explicaron que la empresa ya ha vuelto a manos de sus antiguos propietarios, que los administradores concursales han culminado su labor y que en este momento se trabaja sobre un convenio para hacer frente a lo largo de los próximos cinco años a una deuda millonaria y que finalmente ha quedado reducida a unos 15 millones de euros. Además, la entidad ha logrado superar un bache en el que se temió por su futuro y mantener en su puesto de trabajo a 18 empleados. Todo un milagro para los tiempos que corren.

La empresa MGR -que hace dos años era una de las diez firmas cordobesas con mayor nivel de facturación- se vio afectada por una estafa a nivel nacional. El caso, que todavía está en manos de la Justicia y que sigue pendiente de resolver, dejó un agujero patrimonial de cerca de 30 millones de euros en la entidad cordobesa que de la noche a la mañana se vio incapaz de hacer frente a los pagos a sus proveedores. Ante esta situación, el Juzgado de lo Mercantil declaró el concurso de acreedores parcial sobre la empresa con el objetivo de intentar encauzar la situación, que los proveedores cobraran y que la entidad pudiera sobrevivir. Esto ocurrió en junio de 2008, aunque la estafa se detectó en marzo del año 2007, mucho antes de que se desatara la crisis económica a nivel mundial.

La Fiscalía Anticorrupción sigue investigando el alcance del fraude nacional que a punto estuvo de llevar a la ruina a MGR. Al parecer, los propietarios de una importante empresa informática de la localidad gallega de A Estrada dejaron de pagar a los bancos y a sus proveedores -entre ellos el grupo MGR-. De momento, la empresa investigada ha cesado toda su actividad y por tanto el dinero sigue en el aire. Sin embargo, los proveedores de MGR esperan que finalmente se resuelva este proceso que también les permitiría cobrar.

De momento, el convenio de MGR establece unas obligaciones de pago a acreedores anuales que se están cumpliendo "sin ningún problema", apuntaron fuentes de la entidad. Sin embargo, lo peor aún no ha pasado. Los pagos se incrementan cada año y es en el quinto -ya en 2013- cuando MGR tendrá que hacer frente a la mayoría de sus liquidaciones. Ese año será clave y determinará si finalmente la entidad ha podido superar una de las situaciones más críticas que puede atravesar una empresa.

30

stats