López Castillejo gana las elecciones a la presidencia del Círculo de la Amistad

El técnico financiero se impone a Agüera y Pessini con 328 votos y será el sustituto de Federico Roca

Pedro López Castillejo posa en uno de los patios del Círculo de la Amistad.
Pedro López Castillejo posa en uno de los patios del Círculo de la Amistad. / Reportaje Gráfico: José Martínez
Noelia Santos

12 de junio 2017 - 02:34

El diplomado en Ciencias Económicas y Empresariales y técnico financiero Pedro López Castillejo ganó ayer las elecciones para presidir el Real Círculo de la Amistad. López consiguió 328 votos, frente a los 312 recabados por Eduardo Agüera y los 96 de José Miguel Passini. López se convierte así en el sucesor de Federico Roca, que ha estado en el cargo durante ocho años y al que ha servido como vicepresidente de la institución.

Desde la mítica entidad cordobesa destacaron la alta participación, sobre todo por la mañana, en estos comicios, comparados con otros celebrados con anterioridad (750 personas acudieron a las urnas). De la misma forma explicaron que también durante la tarde se acercaron numerosos socios para depositar su voto (estaban llamados unos 1.500), si bien las altas temperaturas hicieron mella en este sentido. Es más, esa alta participación generó retrasos a la hora de comunicar el resultado final, previsto para las 23:00 y que finalmente fue anunciado a las 23:45.

López es un hombre altamente conocido en la sociedad cordobesa. Además de pertenecer al Círculo de la Amistad desde hace años también fue director de oficina principal de la entidad bancaria Cajasur y tiene una dilatada carrera en el mundo de la música (ha sido tenor solista en conciertos de ópera y zarzuela, presidente de honor del Coro de Ópera Cajasur y expresidente del Real Círculo Filarmónico Eduardo Lucena).

Durante su campaña, el ya presidente del Círculo de la Amistad destacó su apuesta por mantener a la entidad entre las instituciones más queridas por la ciudad y seguir con el mismo proyecto que desarrollara estos ocho años atrás, cuando ostentaba la vicepresidencia. Aún con afán continuista, por las cosas bien hechas, López también ha afirmado que durante estos cuatro años que dura el mandato acometerá las modificaciones pertinentes para hacer del Círculo una institución aún mejor.

En su equipo resuenan nombres tan conocidos como el de Nicolás de Bari Millán, subdelegado de Defensa en Córdoba, además de Aurora Saravia, Pedro Morales, José María Muriel, Rosa de la Osa, el poeta Manuel Gahete, Ángela Moyano Espinosa de los Monteros y Rafael Gutiérrez de Ravé.

Las elecciones se celebraron en la sede del Círculo de la Amistad, en la calle Alfonso XIII, entre las 10:00 y las 22:00 y este año como novedad el resultado de las mismas se retransmitió a través de una conexión en directo por su página oficial en red social Facebook.

stats