Córdoba

Logopedas critican el intrusismo en la profesión y defienden sus competencias

  • El colegio oficial celebra el día de este trabajo sanitario "maltratado" por las administraciones

Mesa redonda sobre logopedia celebrada en la Fundación Cajasol.

Mesa redonda sobre logopedia celebrada en la Fundación Cajasol. / juan ayala

El Colegio Oficial de Logopedas de Andalucía cuenta en Córdoba con 168 colegiados que ayer celebraron el día de su profesión con mesas informativas para acercarse a la población y advertir sobre el intrusismo que sufren. La delegada de la entidad en Córdoba, Elena Garrido, aclaró que los logopedas pertenecen al ámbito sanitario y se ocupan de la población desde neonatos hasta la tercera edad en el ámbito de la detección, el diagnóstico, el tratamiento, el asesoramiento, la docencia y la investigación de las personas que presenten problemas en el lenguaje, el habla, la deglución, la audición o la comunicación. Por lo tanto, estas funciones "no se realizan dentro de los colegios, sino en hospitales y clínicas". En este sentido, los logopedas defienden que "los usuarios y sus familias tienen derecho a saber que en los colegios lo que hay son maestros de Audición y Lenguaje y que las competencias, las titulaciones y la formación que reciben son diferentes".

Por otra parte, estos profesionales critican el "maltrato" que sufren desde las administraciones. En concreto, en la sanidad pública andaluza hay 24 logopedas; de ellos sólo dos trabajan en Córdoba, lo que hace que tengan una lista de espera de dos años.

El Día Europeo de la Logopedia, que estuvo dedicado a los sistemas aumentativos y alternativos de la comunicación, se cerró con una mesa redonda en la Fundación Cajasol en la que participaron Elena Garrido, Autismo Córdoba, Aspacys y varios usuarios.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios