La Junta otorga la licencia comercial a Bricodepot para su gran superficie
La tienda de bricolaje y equipamiento del hogar estará en la carretera de Palma y tendrá unos 6.000 metros cuadrados
La Comisión Asesora de Comercio Interior (CACI), reunida ayer, otorgó la licencia comercial a Bricodepot, una de las grandes superficies previstas en la ciudad y otra que obtiene el visto bueno de las autoridades responsables de gestionar el equilibrio entre tiendas de gran formato y pequeñas y medianas empresas. Bricodepot, una enseña perteneciente al grupo King Fisher, levantará un edificio de unos 6.000 metros cuadrados en una parcela adquirida al efecto en el nuevo polígono industrial de la carretera de Palma.
Según los datos que se tienen del proyecto, la empresa se dedicará a la venta de artículos de bricolaje y mobiliario del hogar, supondrá la realización de unos 60 puestos de trabajo de forma directa durante el periodo de funcionamiento. Con esta apertura, Bricodepot contará ya con cuatro tiendas en Andalucía, según su información corporativa. La de Córdoba contará con un espacio para que aparquen unos 225 vehículos.
Con esta autorización de una nueva gran superficie, la carretera de Palma se convierte en una zona de influencia de este tipo de negocios. Aparte de Bricodepot, tienen ya permiso para operar las empresas Decathlon, dedicada a artículos deportivos, y Los Patios, de la firma 3C Development, que apuesta por un parque de medianas superficies, que tenga como locomotora una gran tienda de bricolaje (se ha especulado durante mucho tiempo con la instalación de un Leroy Merlin). Todas estas empresas tienen pendientes sus respectivos expedientes urbanísticos. Un informe de la Junta considera que la apertura de estas superficies más la actividad propia del polígono industrial podría incidir en los tráficos de la zona. De momento, no se ha decidido ninguna iniciativa correctora ni quién ha de ser el responsable de correr con los gastos de instalación.
El resto de licencias comerciales pendientes son la de la empresa Montealto, formalmente solicitada para su gran superficie de Chinales, en los antiguos laboratorios Pérez Giménez, y Duprocom. En el primero de los casos no hay constancia de que se esté adelantando expediente urbanístico alguno, aunque se trata de suelo urbano consolidado. En el segundo de los casos, lo más probable es que tenga que culminar toda la tramitación ante la Gerencia de Urbanismo antes de poder reclamar su permiso de funcionamiento ante la Junta. Sólo Hipercor ha comenzado las obras de su nuevo centro en Córdoba.
También te puede interesar
Lo último
EN COLABORACIÓN CON MAYBELLINE