La Junta instala el ascensor del centro de salud de la Fuensanta tras años de demandas

Sanidad

Las obras han tenido una inversión superior a los 85.000 euros

Visita institucional al centro de salud de la Fuensanta.
Visita institucional al centro de salud de la Fuensanta. / El Día

La Junta de Andalucía ha hecho realidad la demanda histórica de habilitar el ascensor del centro de salud de la Fuensanta, mejorando la accesibilidad a este espacio sanitario, con un desembolso de 85.267 euros. La inversión está incluida en las inversiones en infraestructuras sanitarias en el marco del Decreto-ley 3/2020 de la Junta de Andalucía, de 16 de marzo, de medidas de apoyo financiero y tributario al sector económico, de agilización de actuaciones administrativas y de medidas de emergencia social, para luchar contra los efectos de la evolución del coronavirus y el Decreto Ley 17/2020, de 19 de junio, por el que se modifica, con carácter extraordinario y urgente, la vigencia de determinadas medidas aprobadas con motivo de la situación generada por el covid-19, ante la finalización del estado de alarma.

Así, según ha indicado la delegada territorial de Salud y Familias, María Jesús Botella, “el Servicio Andaluz de Salud ha destinado al Distrito Córdoba y Guadalquivir un total de 268.222,31 euros para contratar estas obras”.

Botella ha explicado que “ante la situación actual provocada por el covid-19 y siguiendo las recomendaciones de la OMS, centrándonos principalmente en la mitigación del impacto sanitario y social del virus, mediante la atención apropiada a los enfermos en su domicilio o en centros sanitarios, y el esfuerzo en intentar contener la transmisión de la enfermedad, se ha reorganizado la atención en los centros de atención primaria”.

Esta reorganización, ha continuado, “ha afectado fundamentalmente a aspectos relacionados con la accesibilidad, como es el caso, y con la manera de realizar su actividad, de ahí la necesidad de acometer la obra de este ascensor, potenciando la protección de los profesionales, minimizando su exposición y siempre intentando respetar la accesibilidad de los usuarios”.

Además, la delegada territorial ha hecho hincapié en que “las obras han sido decididas con criterios técnicos y de necesidad asistencial lo que pone de manifiesto la importancia que la Junta de Andalucía le da a la sanidad andaluza. Este ascensor, ha hecho hincapié, es una reivindicación justa y necesaria y ha sido posible en el marco de las actuaciones de infraestructuras sanitarias establecidas por la Consejería de Salud y Familias más importantes de los últimos años”.

El director gerente, Javier Fonseca, por su parte, ha reiterado que “venimos a dar respuesta a una demanda histórica de profesionales y usuarios de este centro”. Así, ha indicado que “es ya una realidad y podemos decir que se está dotando a este edificio de total libertad de acceso y movilidad para toda la población, indistintamente de sus capacidades”.

Contenido ofrecido por Hospes Palacio del Bailío

Vive otro verano en Córdoba

Hospes Palacio del Bailío ofrece durante estos meses varias propuestas que suponen una brisa de aire fresco y que están destinadas tanto al público cordobés como a sus huéspedes

stats