La Junta, el Ayuntamiento y Telefónica inauguran el Open Future El Patio
El cuarto espacio de crowdworking está ubicado en la calle San Pablo y arranca su actividad en mayo

El Consejero de Empleo, Empresa y Comercio, Javier Carnero, la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, y el director de Territorio Sur de Telefónica, Jerónimo Vílchez, han inaugurado hoy El Patio, el cuarto espacio
de trabajo colaborativo de la iniciativa Andalucía Open Future. El centro, con capacidad para albergar hasta 40 emprendedores, abrirá sus puertas el próximo mes de mayo para acelerar hasta ocho empresas. La apertura del centro es el resultado de la adhesión del Ayuntamiento de Córdoba al Convenio Marco suscrito por Junta de Andalucía y Telefónica para impulsar el emprendimiento de base innovadora en la región.
Se trata del cuarto espacio que la iniciativa Andalucía Open Future abre en Andalucía tras la puesta en marcha de los centros ubicados en Sevilla, Málaga y Almería. Estos centros facilitan todas las herramientas y servicios a los emprendedores para que sus startups crezcan y se hagan competitivas en el mercado.
Durante los ocho meses que dura el programa de aceleración, las empresas seleccionadas para entrar en El Patio contarán con alojamiento gratuito y acceso a formación, asesoramiento especializado en la elaboración de sus planes de negocio, apoyo a la comercialización, marketing y venta de productos y servicios. Además, se beneficiarán de las ventajas y conexiones que les propicia el ecosistema de emprendimiento puesto en marcha por Junta de Andalucía, Telefónica y el Ayuntamiento de Córdoba para establecer contacto con
potenciales inversores, cliente y socios a través de su participación en foros y eventos estratégicos.
Las empresas interesadas en solicitar una de las ocho plazas que la actual convocatoria destina al programa de aceleración de El Patio tienen de plazo hasta el 23 de abril. A ella, podrán presentarse startups de todos los sectores, pero el centro se orienta especialmente a la tecnología aplicada al ámbito de la salud (eHealth), al sector agroalimentario (food-tech) y al patrimonio www.andaluciaopenfuture.org/reto.
También te puede interesar
Contenido patrocinado
La FP se consolida como una vía para acceder a la universidad con conocimientos más específicos y experiencia laboral
Contenido ofrecido por Hospes Palacio del Bailío
Hospes Palacio del Bailío ofrece durante estos meses varias propuestas que suponen una brisa de aire fresco y que están destinadas tanto al público cordobés como a sus huéspedes