La Inesperada y Los Porteros toman ventaja

La chirigota femenina Gym Toñis le devolvió el piropo a Agüito, al que propusieron como pregonero

Algunos de los componentes de la comparsa La Inesperada
Algunos de los componentes de la comparsa La Inesperada

La primera sesión de semifinales del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas la abrieron Los que te ponen los cuernos. Estos chirigoteros se atrevieron con un cuplé de reciente factura. Quemaba como el caldo de sus caracoles cuando salió de sus gargantas el recuerdo para los compañeros que se quedaron atrás en el corte. Por eso su interpretación fue quizá algo dudosa, cosas que pasan. No así el resto de su repertorio que interpretaron con el buen nivel que mostraran en preliminares.

Los reyes del portal aprovecharon la libertad que otorga febrero al carnaval para cantar sus verdades, y repartieron coplas a periodistas y compañeros. Las letras de David Amaya Agüito pretendieron así cumplir con la que él considera la primordial labor del carnaval: denunciar esa parte de la realidad que otros intentan esconder. Gustaron sus verdades en forma de pasodoble y aún más sus cuplés, sobre todo el primero, en el que puso el dedo sobre la llaga de l paro frente al que la sobrecualificación de los jóvenes españoles de nada sirve.

Las chicas de Gym Toñis cantaron a la perfección en el teatro e interpretaron dos buenos pasodobles. El primero fue un reconocimiento a la labor de esas grandes señoras de la casa, las abuelas, que a su edad aún tiran, obligadas por la crisis y los recortes, del carro sin quejarse. Estas maris les rindieron un tributo sincero, sabedoras del mérito que entraña su labor. En el segundo pasodoble agradecieron a David Agüito el gesto que tuviera ensalzando la figura de la mujer en el carnaval y dándole su sitio mediante el pasodoble que saliera de boca de sus porteros en preliminares. Por ésta y otras muchas razones vieron Las niñas en él a un futurible pregonero y no dudaron en decirlo cantando.

La afilarmónica de San Francisco redondeó su puesta en escena respecto a preliminares, pasados ya los nervios del estreno. Las piezas seleccionadas para su actuación en semifinales no dejaron indiferentes a nadie. Los cuplés, dos grandes obras de excelente interpretación, destacaron del repertorio, en especial el segundo, que compraron en segundamano.es y que les llegó por wifi hasta el teatro. Les salió rana esta operación, ya que les endilgaron un cuplé de Los Juancojones, al igual que la búsqueda de un músico en la república coreana, que relataron con detalle en su primer cuplé. Con todas estas ocurrencias consiguieron, que duda cabe, hacer reír al respetable.

Juanito Valderana volvió anoche a hacer de las suyas en su charca. Las ranas-rastafaris de la chirigota De bote en bote estuvieron especialmente reivindicativas. En sus pasodobles pidieron estas ranas cordobesas que sean los banqueros quienes "paguen con su cabeza la deuda" y un referéndum sobre la continuidad de la monarquía. Otros que llegaron también reclamando fueron Los gym Toni, que con sus pasodobles pidieron respeto a los políticos para nuestra Constitución y justicia para las madres que quieren conocer a los hijos que creyeron muertos hace años.

La inesperada volvió a pisar con elegancia el escenario. Esta comparsa de buenas voces nos recordó en sus pasodobles lo qué es una familia "real", sin privilegios, y que el tiempo corre sin remedio. Los cuplés, integrados a la perfección en el tipo, fueron para su celebración del pase a semifinales y para José Antonio Nieto, que se llevó un repaso.

La comparsa de Alcalá de Guadaira, El betunero, que bajo un poquito el nivel, se lució como en preliminares con su popurrí, en el que volvió a destacar una de las cuartetas que comienzan cantando a tres voces.

El mago, de Peñarroya, volvió a hechizarnos, también en esta fase, con su guitarra y su gran estribillo. No así tanto la comparsa El batallón multiusos. Estos chicos, muy apañados y coloridos, resolvieron la papeleta demostrando la potencia de sus voces en la interpretación de su repertorio.

Durante la sesión la Asociación Carnavalesca de Cordobesa informó de que en homenaje a Rosario Valle, La señora de las flores, no se venderán nunca localidades del que fuera, y será por siempre, su sitio en primera fila.

stats