Izquierda Unida anunció ayer, a través de su coordinador provincial, Pedro García, que llevará a cabo la primera campaña de protestas contra la obstaculización judicial "emprendida por el PP" para frenar el decreto ley andaluz sobre los deshaucios, impulsado por la consejera cordobesa de IU Elena Cortés. Las movilizaciones, que comenzarán mañana a las 12:00 en la Subdelación del Gobierno, son la respuesta a la negativa de los populares "a la necesidad de la vivienda", según García. La formación de izquierdas pretende "informar y denunciar" no sólo en Córdoba sino en las ocho provincias andaluzas. Del mismo modo, manifestarán que "el PP se pone del lado de la banca, de los que quieren ser más ricos y no del lado del ciudadano" ,y denunciarán este recurso con actos públicos realizados en diversos puntos de toda la provincia. Allí se recogerán firmas con el lema "Rajoy dimisión".
La apuesta de IU se basa en no llevar a cabo más desahucios y que la situación mejore en este polémico ámbito. Opinan que José Antonio Nieto, Zoido y Rajoy serán los únicos responsables si se realizan más desalojos en la ciudad ya que ellos "están gobernando a favor de los culpables de la crisis". A su juicio, los bancos.
García, en otro orden de cosas, señaló que su partido se encuentra en un momento dulce tras la culminación de su proceso asambleario y después de que su nueva ejecutiva haya sido elegida por unanimidad entre los miembros de IU. Bajo el mando de Pedro García, el trabajo se dividirá en tres grandes áreas. La primera, una interna donde se encuentra a la cabeza a Paco Urbano, ayudado en las finanzas por Paco Ariza y en comarcas por Antonio Maestre, a los que se une la exconcejala Ana Morales, que se encargará de la Unidad de Afiliación y Recaudación. El segundo área será por su parte institucional, con Catalina Barragán como coordinadora y ayudada por Curro Martínez, que vuelve a formar parte de la directiva tras la dimisión por su conflicto con el PCA por la lista de las autonómicas. De la relación con la Junta de Andalucía se responsabilizará Mari Santos Córdoba, actual delegada provincial. Por último, el área externa será responsabilidad de Alberto Grande.
Sobre el tema de las polémicas inmobiliarias protagonizada por Diego Valderás, vicepresidente de la Junta de Andalucía, y José Antonio Nieto, alcalde de Córdoba, García declaró que ve incomparable la adquisición urbanística de un piso en los noventa, como es el caso de Valderás, con la compra de una casa en la actualidad, en referencia a la polémica que gravita sobre el primer edil de la ciudad de Córdoba.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios