El IAM premia el trabajo del Lobby Europeo de Mujeres

Rafaela Pastor asegura que "hay que cambiar el modelo patriarcal" en favor de la mujer

Rafaela Pastor, a la izquierda, en una imagen de archivo.
Rafaela Pastor, a la izquierda, en una imagen de archivo.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el próximo 8 de marzo, el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha decidido hacer dos reconocimientos especiales a la empresaria Rafaela Pastor Martínez, por ser la impulsora de la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres, y a la Peña Cultural Flamenca Femenina de Huelva, por su importante labor por "visibilizar" el papel de la mujer flamenca. En el apartado empresarial ha sido distinguida la cordobesa Sociedad Cooperativa Andaluza de Interés Social (Asis-ten) y también se ha premiado a la sindicalista cordobesa Antonia Martos Jiménez (CCOO) por promover el desarrollo de valores en defensa de la igualdad entre las personas o empresas jóvenes.

Rafaela Pastor, que ayer participó en un encuentro con motivo del Día de la Mujer, aseguró que las mujeres seguirán siendo "asesinadas" mientras no se cambie "el poder patriarcal" que hay en la sociedad. Además denunció que los crímenes contra las mujeres "son la última consecuencia del liderazgo patriarcal", por lo que ha hecho un llamamiento para que esta situación cambie.

La presidenta de esta plataforma feminista andaluza se refirió en varias ocasiones a ese "poder patriarcal" que hay en la sociedad y que, a su juicio, se demuestra si se presta atención a la datos desagregados por sexos de los puestos de dirección de las instituciones y de las empresas públicas y privadas. En este sentido, puso como ejemplo Córdoba y las empresas municipales, como Sadeco, en la que el consejo de administración está compuesto por "nueve hombres y tres mujeres" o el consejo rector del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo, conformado por "diez hombres y cinco mujeres".

stats