La Guardia Civil desmantela una red que introducía droga en España
La sustancia llegaba camuflada en equipajes hasta el aeropuerto y se vendía en Córdoba y Palma del Río · El grupo contaba con un laboratorio para tratar cocaína


La Guardia Civil, en una operación desarrollada en Córdoba, ha desarticulado un grupo delictivo que introducía cocaína en España por vía aérea y marítima. La operación se ha saldado con la detención de los nueve integrantes del grupo, la incautación de más tres kilos de cocaína y el desmantelamiento de un laboratorio de esta droga en la capital. Según informó la Guardia Civil, las investigaciones se iniciaron cuando los agentes tuvieron conocimiento de la posible implantación de un grupo delictivo que introducía en España cocaína camuflada entre los equipajes que portaban los narcotraficantes a su regreso de varios países sudamericanos.
A primeros del pasado mes de junio, el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) supo de la posible presencia de este grupo, que abastecía a unos camellos que se encargaban de su distribución al menudeo en Palma del Río y en la capital cordobesa. Las primeras investigaciones permitieron a la Guardia Civil detectar que el grupo en cuestión estaba perfectamente estructurado en dos escalones. En el primero en el que se encontraba un súbdito venezolano, con residencia en Córdoba capital y en Madrid, que era el encargado de introducir la droga en la ciudad andaluza, desde donde se distribuía a Palma del Río y a barriadas periféricas de Córdoba. En un segundo escalón se encontraban los integrantes de la red de distribución en dichas localidades.
En el marco de la investigación, el pasado mes de septiembre el EDOA de la Guardia Civil detectó que el grupo obtenía la cocaína en Málaga y Madrid y que los narcotraficantes estaban preparando la recepción y distribución de un importante envío de cocaína desde un país sudamericano, que se realizaría vía Madrid. Además, los investigadores pudieron saber que el envío llegaría a Córdoba oculto en un turismo conducido por un miembro de la organización. Con el avance de las gestiones el EDOA de la Guardia Civil de Córdoba supo que el envío se iba a realizar el pasado día 7 de septiembre, por lo que se estableció un dispositivo de servicio orientado a mantener una vigilancia discreta sobre el vehículo que estaban utilizando los integrantes del grupo, comprobando que salía de Madrid y que se dirigía hacía Córdoba.
El dispositivo permitió localizar el turismo investigado en el kilómetro 387 de la A-4 (la autovía Madrid-Cádiz) y los agentes decidieron interceptarlo en un lugar apropiado para ello e identificar a su conductor y único ocupante, quien resultó ser, R.G.S., de 48 años, de nacionalidad colombiana. La Guardia Civil practicó un registro superficial del turismo, apoyados por efectivos del Servicio Cinológico de la Comandancia de Córdoba, lo que permitió localizar en el interior del coche 300 gramos de cocaína de gran pureza, preparada y dispuesta en roca. Ante este hallazgo, los investigadores del EDOA procedieron a la inmediata detención de R.G.S., como supuesto autor de un delito de tráfico de drogas.
Después, la Guardia Civil solicitó a la autoridad judicial un mandamiento de entrada y registro para la vivienda que el cabecilla tenía en Córdoba, que, tras ser concedido, se llevó a efecto el pasado 30 de octubre. Fruto del registro efectuado, la Guardia Civil localizó en su interior un sofisticado laboratorio, donde el grupo desarticulado elaboraba y adulteraba la cocaína. En ese momento fueron detenidos tanto J.E.T.T. como las otras tres personas que le acompañaban que, tras ser identificados, resultaron ser C.G.V., de 45 años, S.F.L., de 52 años y I.M.G.T., de 40 años, todos ellos de nacionalidad colombiana.
Los detenidos y las diligencias instruidas han sido puestas a disposición de la autoridad judicial, habiéndose decretado el ingreso en prisión de seis de los nueves detenidos. La operación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Howden Iberia