El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España celebrará su 25 aniversario con un programa de actividades de carácter cultural y educativo con la intención de que haya participación ciudadana. La programación se presentará en el marco de Fitur en enero y en ella destacan una edición especial del programa pedagógico Aula de Patrimonio, conciertos extraordinarios de música de cámara y sinfónica en colaboración con la Escuela de Música Reina Sofía y actividades deportivas con el sello Patrimonio de la Humanidad.
Éste ha sido uno de los acuerdos a los que se ha llegado en la Asamblea de Alcaldes de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, que se celebró ayer e Córdoba y donde se aprobó un presupuesto para el Grupo para el año 2018 que asciende a 990.000 euros.
El plan operativo de turismo engloba las campañas de publicidad y comunicación
En el campo de turismo, la Asamblea aprobó el plan operativo para 2018, que incluye las líneas de promoción internacional de los destinos culturales de las 15 ciudades en ferias, presentaciones, jornadas de comercialización y viajes de familiarización, así como las campañas de publicidad y comunicación del año. Este plan de acción contará con el apoyo de Turespaña a través de sus 33 oficinas de turismo en todo el mundo, incidiendo de manera especial en los mercados maduros europeos, americanos y emergentes asiáticos, desde donde proceden la mayor parte de los viajeros cosmopolitas, perfil por el que el Gobierno de España apuesta para su política de promoción.
Por otra parte, protagonista destacada de las acciones de comercialización será la oferta gastronómica de las Ciudades Patrimonio que, además, será recogida en una guía específica.
Por último, la comisión ejecutiva del Grupo ha elevado a la asamblea general la solicitud de la ciudad de Granada para formar parte de esta entidad. En ese sentido, la asamblea ha decidido abrir un proceso de reflexión para analizar la oportunidad de su ampliación.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios