Garrido defiende un Colegio de Abogados más activo que saque a Córdoba del letargo

El decano insiste en que la sociedad demanda una actividad asesora que los profesionales deben atender necesariamente

El decano, en el centro, junto con el nuevo equipo del Colegio de Abogados de Córdoba.
El decano, en el centro, junto con el nuevo equipo del Colegio de Abogados de Córdoba.

José Luis Garrido afronta oficialmente desde ayer su segundo mandato al frente del Colegio de Abogados de Córdoba tras la toma de posesión que tuvo lugar en la sede de la entidad. En su intervención, el decano defendió la institución como un ente vivo , que intervenga en los asuntos de la ciudad y que, además, se implique para sacar a Córdoba del "letargo histórico en que se ha visto sumida". Pero antes de llegar a esta afirmación, el dirigente indicó que "tenemos que conseguir cambiar la mentalidad de los profesionales de la abogacía" y destacó que los profesionales deben tener en cuentan que valen "mucho más fuera del juzgado que dentro de él".

En ese sentido, apuntó a la necesidad deontológica de los abogados de intentar solucionar los problemas de antes de tener que llegar a la contienda judicial, ya que para ello "se están poniendo los mimbre necesarios a nuestro alcance con la mediación y el arbitraje que debemos potenciar como mecanismos útiles y como también actividad profesional del abogado". Añadió que tampoco debe olvidarse que la sociedad demanda una actividad asesora "a la que los abogados debemos abrirnos definitivamente". Así, dijo que "debemos ser y sentirnos la élite del asesoramiento. "Somos los adecuados para ofrecer a los tejidos productivos de la sociedad el asesoramiento jurídico porque somos los que mejor los conocemos. Los abogados debemos y vamos a coadyugar para que nuestra ciudad salga del letargo histórico", sentenció el presidente del Colegio de Abogados de Córdoba. Para ello, también defendió que el Colegio aporte a los profesionales del ramo las herramientas para que con costes muy reducidos los despachos estén adaptados a las nuevas tecnologías y tengan acceso a toda la información jurídica que necesitan.

En la ceremonia de toma de posesión José Luis Garrido también asumió el cargo de secretario Luis Candel, José Carlos Arias su cargo como diputado segundo; Concepción Ortega Fernández diputada cuarta; María del Carmen Bohollo Hidalgo, diputada sexta; José Luis Ramos Rodríguez, como diputado octavo y Helena Cristina Calvo Godoy, como diputada décima. Completan la actual Junta de Gobierno la vicedecana, María Victoria García de la Cruz y Pineda de las Infantas, junto a José María Sánchez Aroca, Antonio Muñoz Centella, José María Ruiz Mateo, José Ignacio Ordóñez Moreno, Antonio Pedregosa Cruz y Ana María Delgado Bellido.

Además, numerosas personalidades acudieron a esta toma de posesión, como el alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, el presidente de la Audiencia, Francisco Sánchez Zamorano, el fiscal jefe de Córdoba, José Antonio Martín-Caro, así como Juan González Palma, del Colegio de Abogados de Lucena, entre otros, además de familiares y amigos del presidente y de los diputados entrantes, que mayoritariamente optaron por jurar su cargo.

El decano se refirió a la nueva etapa que se abre para el Colegio de Abogados de Córdoba diciendo que "intentaremos dar cumplimiento a todos y cada uno de los compromisos adquiridos". "Sin duda, el objetivo de todo órgano de gobierno de un colegio profesional, debe ser conseguir que todos sus colegiados se sientan miembros activos y participativos, que se sirvan de su colegio como uno más de sus instrumentos de trabajo y que lleguen a sentirse unidos a la institución".

En el acto también intervino el secretario saliente, Juan Manuel Peralta, quien habló en nombre de los salientes y mostró su "orgullo y satisfacción", parafraseando al rey Juan Carlos por el trabajo realizado en estos años y el éxito del mismo.

stats