Córdoba

Ganemos pide diálogo en el conflicto de Aucorsa y Las PalmerasLos concursales de Pérez Giménez defienden su labor

  • La empresa mantiene contactos con los trabajadores para lograr un acuerdo en seguridad

El grupo municipal Ganemos pidió ayer diálogo en el conflicto entre Las Palmeras y Aucorsa, a la vez que lamentó las agresiones sufridas por algunos trabajadores de la empresa municipal de transporte. Según explicó el portavoz de Ganemos en el Ayuntamiento, Rafael Blázquez, "hay que actuar para que tales hechos no vuelvan a repetirse" pero, añadió, siempre que se aseguren los servicios de autobuses hasta la barriada. Para Blázquez, "la solución a conflictos aislados, aunque repetidos, no puede ser el perjudicar a un barrio entero". El portavoz de Ganemos aseguró también que comprende el malestar del personal de Aucorsa pero pidió "calma y diálogo" antes de que se tome ninguna decisión. Blázquez recordó que se trata de uno de los barrios "con mayor tasa de paro" y con una profunda "exclusión social". Precisamente por esto mismo, el portavoz de Ganemos insistió en que el hecho de que los autobuses no entren al barrio supondría, por ejemplo, que algunos jóvenes no pudieran acudir al instituto. Para tratar sobre todo esto y buscar soluciones, los vecinos de Las Palmeras celebraron ayer una reunión con responsables de Aucorsa, en la que también estuvo presente Blázquez.

También se reunieron ayer los trabajadores de la empresa municipal con la directiva, si bien al cierre de esta edición aún se desconocen todos los temas que se trataron ya que el encuentro tuvo lugar cuando todo el personal ya había acabado su jornada laboral.

Por su parte, el coportavoz de Equo Córdoba, Salustiano Luque, también se pronunció sobre el tema y propuso una solución que vaya hacia la raíz del conflicto. Y es que, según Luque, no se pueden obviar las realidades sociales que atraviesa esta zona de la ciudad por lo que "se hace necesario intervenir con urgencia configurando un plan integral de actuación que tenga como eje vertebrador la implicación y corresponsabilidad del propio vecindario y que ponga en marcha actuaciones que impliquen a las familias y a las administraciones públicas". Además, Equo habló también de incrementar la presencia policial continua tanto en Las Palmeras como en barrios conflictivos y medidas que eviten que se aíslen del resto de la ciudad. Por su parte, otra de las coportavoces de Equo Córdoba Ana María Carnero manifestó su "total apoyo y solidaridad con la situación que vienen padeciendo los trabajadores de Aucorsa".

Los administradores concursales de Laboratorios Pérez Giménez, ante las críticas que han recibido desde UGT, defendieron ayer su labor al frente de la citada farmacéutica cordobesa, en concurso de acreedores desde hace más de cuatro años, y dijeron no entender la "animadversión" que, desde un principio, han sufrido por parte de los representantes del citado sindicato.

Para empezar, la administración concursal aseguró que "la reunión en la que se alcanzó el acuerdo entre los concursales y la adjudicataria", Globalaeronautic, para hacer efectiva la compra de la farmacéutica por dicha sociedad "no fue forzada" por el Juzgado de lo Mercantil número uno de Córdoba, "sino pedida expresamente por la administración concursal, limitándose el juzgado a dar curso legal a tal petición".

Además, según los concursales, "la intervención de los sindicatos CTA y UGT en dicha comparecencia fue precisamente a petición expresa de la administración concursal. En tal sentido cabe recordar que en el anterior incidente promovido por Globalaeronautic sobre la venta de la unidad productiva y que terminó por sentencia del juzgado de lo mercantil de 16 de enero pasado (favorable a la administración concursal), Globalaeronautic no pidió intervención alguna de los sindicatos, por lo que los mismos estuvieron ausentes en tal proceso", que era "igualmente vital para la venta de la unidad productiva".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios